°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ASPA y Aeroméxico revisan CCT luego de 4 años sin aumento salarial

El sindicato de pilotos y la aerolínea Aeroméxico actualmente revisan el CCT luego de 4 años sin cambios debidos a la pandemia del Covid19. Foto La Jornada
El sindicato de pilotos y la aerolínea Aeroméxico actualmente revisan el CCT luego de 4 años sin cambios debidos a la pandemia del Covid19. Foto La Jornada
12 de septiembre de 2024 15:38

Ciudad de México. La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) señaló que se encuentra en proceso de revisión de su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) con la empresa Aeromexico, ello tras cuatro años de no tener aumentos salariales ni en prestaciones, derivado de un convenio firmado con la aerolínea durante la pandemia por Covid-19 en el año 2020.

A menos de tres semanas de que expire el emplazamiento a huelga, el capitán José Alonso Torres, secretario de prensa de la ASPA señaló a La Jornada que han visto disposición por parte de la aerolínea durante las negociaciones que arrancaron luego de haber presentado el pliego petitorio y emplazamiento a huelga ante el Tribunal Federal de Conciliación y Registro Laboral. Torres se negó detallar cuál es la demanda salarial y en prestaciones de los mil 491 pilotos de Aeroméxico.

“El emplazamiento está previsto para el primer minuto del 1 de octubre, pues es la fecha que marca nuestro contrato colectivo. En este momento nos encontramos en la etapa de negociación con la representación de la empresa con el objetivo de alcanzar beneficios mutuos".

El trámite inició en el mes de julio, a efecto de cumplir con los procesos y tiempos que marca la reforma a la Ley Laboral, vigente desde 2019. “Los pilotos de ASPA de México reiteramos nuestra disposición al diálogo para llegar a acuerdos justos y concretar la revisión en tiempo y forma. En las siguientes semanas estaremos informando al respecto”.

Imagen ampliada

Presenta UNAM denuncia formal por daños a instalaciones del Centro Cultural Universitario

La Universidad reiteró su vocación como un espacio de libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica;

Tienes entre 60 y 62 años y eres mujer? Aquí los requisitos para acceder al apoyo de Bienestar

La meta de este programa social es beneficiar a más de tres millones de mujeres a lo largo y ancho del país.

En promedio, 80 de cada mil adolescentes en el país tienen un parto, revela estudio

Para el reporte, el Conapo divide los índices en cuatro categorías, de las que el nivel cuatro corresponde a las demarcaciones con más de 80 nacimientos por cada mil mujeres de esa edad.
Anuncio