°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expulsa el PAN a los Yunes tras voto a favor de enmienda al PJF

Miguel Ángel Yunes Márquez (der.) y su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, aún pueden impugnar su expulsión del PAN. En la imagen, ambos durante la sesión en la que se aprobó la reforma al poder judicial con 86 votos a favor en el Senado de la República, el 11 de septiembre de 2024. Foto Germán Canseco
Miguel Ángel Yunes Márquez (der.) y su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, aún pueden impugnar su expulsión del PAN. En la imagen, ambos durante la sesión en la que se aprobó la reforma al poder judicial con 86 votos a favor en el Senado de la República, el 11 de septiembre de 2024. Foto Germán Canseco
12 de septiembre de 2024 07:17

Convocada ayer de manera urgente por la dirigencia del PAN, la Comisión Permanente del instituto político expulsó del partido al senador Miguel Ángel Yunes Márquez por votar a favor de la reforma constitucional al Poder Judicial, así como a su padre y quien es su senador suplente, el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

La medida aún deberá ser avalada por el Consejo Nacional del PAN, y podría ser impugnada por los sancionados. La decisión dejará al grupo parlamentario con un escaño menos, al mismo tiempo que colocaría al bloque opositor con 42 legisladores, cifra que abre matemáticamente la vía a Morena y sus aliados para aprobar el resto de reformas constitucionales propuestas por el presidente de la República, que están pendientes de debatirse.

De igual forma, acordó que el blanquiazul impugnará ante la SCJN la reforma aprobada.

Imagen ampliada

Reportan detenciones y aseguramientos de armas y droga como parte de la Operación Frontera

Desde su inicio se ha realizado la detención de 9 mil 350 personas y el aseguramiento de 7 mil 34 armas de fuego, un millón 216 mil 538 cartuchos de diversos calibres, 32 mil 394 cargadores, 110 mil 890 kg de droga, entre ellos, 535 mil kg de fentanilo, 5 mil 694 vehículos y mil 112 inmuebles.

Publican periodicidad y tipo de sesiones del Tribunal de Disciplina Judicial

Se indica que el TDJ tendrá cada año dos periodos de sesiones: el primero comenzará el primer día hábil del mes de enero y terminará el último día hábil de la primera quincena del mes de julio, y el segundo comenzará el primer día hábil del mes de agosto y terminará el último día hábil de la primera quincena del mes de diciembre.

Bloqueos motivados por quienes pretenden mantener privilegios en el uso del agua: Sheinbaum

“Si no hubiera diálogo se entiende que hagan una manifestación, pero hay diálogo. Entonces, ¿para qué cerrar las carreteras si hay una mesa de diálogo?”, lanzó la mandataria en la mañanera de este martes en respuesta a las movilizaciones de ayer. La jefa del Ejecutivo dejó claro que su gobierno no caerá en provocaciones, por lo que no habrá represión a las movilizaciones sociales. 
Anuncio