°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La historia reconocerá a Yunes Márquez por votar a favor de la reforma: Sheinbaum

11 de septiembre de 2024 11:56

Ciudad de México. "Estoy contenta", la reforma al Poder Judicial es un hecho y es muy bueno para México, aseguró la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, quien subrayó que es "una decisión que tomó el pueblo de México el 2 de junio". Afirmó que la historia le reconocerá a Miguel Ángel Yunes Márquez su voto informado en favor de la reforma.

Tras el anuncio de trabajadores del Poder Judicial de que se mantendrán en paro, se pronunció porque no cobren su salario, porque son recursos públicos, del pueblo de México.

"Si se van a mantener en paro que no cobren su salario, porque es muy cómodo no trabajar y seguir cobrando 400 mil pesos o 150 mil pesos al mes. O sea, ¿Cómo?, es recurso público. Que tampoco cobren".

Al salir de la casa de transición, para dirigirse a Palacio Nacional, donde participa en la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con la Comisión Única Negociadora de la CNTE, minimizó el riesgo de que los opositores a la reforma pudieran cercar la Cámara de Diputados el 1° de octubre, cuando recibirá la Banda Presidencial.

-¿Afectará su toma de posesión?

-No, ésa la decidió el pueblo de México y las instituciones.

-¿No le preocupa que quieran cercar?

-No, es parte de la democracia.

Afirmó que los opositores están en su derecho de movilizarse. "Hay libertad de expresión, libertad de movilización, pero la mayoría del pueblo de México tomó una decisión el 2 de junio y es un mandato popular".

Sin embargo, cuestionó que digan que es el pueblo quien protesta, además por la manera en que irrumpieron ayer en la sede alterna "no muy pacífica que digamos".

Sheinbaum resaltó que si uno hace encuestas, "70 por ciento prácticamente de la ciudadanía está de acuerdo en que se elijan a jueces, magistrados y ministros".

Sobre el voto del senador panista Yunes Márquez, que dio la mayoría calificada a Morena, reiteró que fue una decisión que él tomó, "además informada, porque hace un posicionamiento muy claro de por qué la está apoyando. Es una buena reflexión la que hace”.

Rechazó que el legislador hubiera recibido amenazas o presiones. Al comentarle que el resto de los senadores del PAN piensan que es un traidor, comentó: "yo creo que él tomó una buena decisión y la historia se lo va a reconocer".

Entonces, "la reforma judicial es un hecho y es bueno para México, muy bueno, porque va a fortalecer la impartición de justicia y acabar con lo que queda del régimen de corrupción y de privilegios en el país".

Es, resaltó, "la hora de la transformación para bien de la nación y del pueblo".

Imagen ampliada

Diputados aprueban Ley contra la Extorsión; prevé cambios en penas

La iniciativa fue avalada en los general, por lo que el pleno entró a la discusión de las reservas de temas como: extinción de dominio o las agravantes del delito.

EU definirá el 12 de noviembre si deporta al empresario Álvarez Puga

Un juez migratorio en EU ordenó su deportación a México, pero el esposo de la conductora Inés Gómez Mont interpuso un recurso legal para evitar su traslado. El señalado se encuentra detenido por cuestiones migratorias desde julio pasado, aunque habría ingresado de manera ilegal en 2021.

Embajador de EU acude a Cancillería para abordar ataque a supuesta 'narcolancha' en el Pacífico oriental

Ronald Johnson se reunirá con el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Marina, Raymundo Morales, luego de que la presidenta Sheinbaum dijo que se le llamaría al diplomático de EU.
Anuncio