°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de CDMX aprueba reforma judicial

Durante la aprobación de la reforma judicial en el Congreso de la CDMX. Foto: Ap
Durante la aprobación de la reforma judicial en el Congreso de la CDMX. Foto: Ap
12 de septiembre de 2024 13:16

Ciudad de México. Con 46 votos a favor y 20 en contra el Congreso de la Ciudad de México aprobó la reforma judicial enviada por el Senado de la República.

Durante cuatro horas que se alargó la discusión, diputados del PAN y de Morena se subieron a la tribuna para lanzar consignas en contra y a favor de la reforma.

Por parte de los panistas fueron desplegados carteles negros con la leyenda #SoyResistencia, además de que vistieron playeras con esa misma frase.

Por parte de los morenistas en sus curules colocaron letreros color guinda para apoyar la modificación constitucional.

Durante la sesión hubo pequeñas discusiones entre los legisladores que derivaron en constantes llamados al orden de la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, quien ordenó bajar de la tribuna todos los carteles ya sea a favor o en contra de la reforma.

Tras los primeros posicionamientos se dio un receso de unos 20 minutos, pues los grupos parlamentarios y asociaciones pidieron una ronda de participaciones para razonar el voto.

La oposición sostuvo que se trata de una reforma regresiva que trata de eliminar el equilibrio entre los poderes; mientras que Morena y aliados la defendió al asegurar que el actual poder judicial está podrido y ya está cooptado.

Con esta votación, Morena en el Congreso local estrenó su mayoría con el apoyo de la perredista Nora Arias y de la ex priista, Silvia Sánchez y del ex panista, Luis Chávez.

Imagen ampliada

Gobierno de CDMX pospone repavimentación en Constituyentes por lluvias

La Secretaría de Obras y Servicios informó que debido a las condiciones del clima no comenzaría estas labores.

Alerta en Tláhuac por nube de gas tras otro accidente de una pipa

El conductor de la pipa perdió el control de la unidad y se impactó sobre avenida Tláhuac.

Separación de residuos será obligatoria en la CDMX a partir del 1° de enero de 2026

Sólo el 15 por ciento de la basura se separa correctamente, mientras que el resto llega a los rellenos sanitarios o termina en las calles y las barrancas.
Anuncio