°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Separación de residuos será obligatoria en la CDMX a partir del 1° de enero de 2026

A través del programa Transforma tu ciudad, cada basura en su lugar, se pondrá en marcha un nuevo esquema de separación de residuos en tres: residuos orgánicos, residuos inorgánicos reciclables y residuos inorgánicos no reciclables.
A través del programa Transforma tu ciudad, cada basura en su lugar, se pondrá en marcha un nuevo esquema de separación de residuos en tres: residuos orgánicos, residuos inorgánicos reciclables y residuos inorgánicos no reciclables. Foto: Cuartoscuro / Archivo
08 de octubre de 2025 16:40

Ciudad de México. A partir del 1° de enero de 2026, la separación de basura en la Ciudad de México será obligatoria, con la finalidad de reciclar o aprovechar el 50 por ciento de las ocho mil 600 toneladas de residuos sólidos que se generan al día.

Luego de instalar el órgano de gobierno de la recién creada Agencia de Gestión Integral de Residuos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que sólo el 15 por ciento de la basura se separa correctamente, mientras que el resto llega a los rellenos sanitarios o termina en las calles y las barrancas.

“Cada residuo que desechamos, tiene un impacto directo en el aire, en el agua y en la tierra. Así que, consideramos que, organizándonos bien, teniendo conciencia y voluntad, podemos transformar este reto en una gran oportunidad de construir una ciudad más limpia, equitativa y sostenible”, expresó.

Señaló que a través del programa Transforma tu ciudad, cada basura en su lugar, se pondrá en marcha un nuevo esquema de separación de residuos en tres: residuos orgánicos, residuos inorgánicos reciclables y residuos inorgánicos no reciclables. 

Por ello, añadió, los martes, jueves y sábado se entregará al servicio de limpia los residuos orgánicos; lunes y miércoles los inorgánicos reciclables, y viernes y domingo, los inorgánicos no reciclables. 

Es decir, —tenemos garantizado que— aquí tenemos que los días martes, jueves y sábado, a partir del 1° de enero, martes, jueves y sábado, se van a entregar al servicio de limpia, los residuos orgánicos: los restos de alimento, de jardinería, en fin.

Indicó que en lo que resta del año, habrá una campaña de educación y difusión, para que la gente sepa cómo debe separar sus residuos.

En esta estrategia, aseguró que habrá una coordinación permanente con las alcaldías y actores claves, como son los propios trabajadores de limpia, para garantizar la recolección diferenciada y eficiente, en toda la ciudad.

Señaló que se tiene contemplada una inversión de 250 millones de pesos destinada a la compra de transporte para el servicio de limpia bajo el esquema de mitad y mitad. “Por cada camión que las alcaldías adquirieran, el gobierno de la Ciudad pondrá otro”, prometió.

Con estas acciones, señaló que se espera incrementar en 50 por ciento el manejo de los residuos inorgánicos y aprovechar los residuos orgánicos para generar más de 400 mil toneladas de composta, reciclar el 100 por ciento de los residuos de la construcción y reducir a la mitad la basura que se envía a los rellenos sanitarios.

Imagen ampliada

Conductor de pipa siniestrada en La Concordia no desconocía ruta: Fiscalía CDMX

Los dictámenes de la explosión de la pipa arrojaron que el conductor circuló por el puente de La Concordia por lo menos 11 veces, días previo al accidente del pasado 10 de septiembre.

Seguirá en Reclusorio Oriente Lex Ashton, homicida de alumno del CCH Sur

La defensa del imputado solicitó la ampliación del plazo constitucional para que le sea definida su situación jurídica, por lo que será el 16 de octubre cuando el impartidor de justicia defina si lo vincula o no a proceso.

Detiene SSC a 'El Fernandito' integrante de la Unión Tepito; aseguran narcóticos y arma de fuego

Al sujeto le aseguraron  292 bolsitas con diferentes tipos de  narcótico y un arma de fuego, cuando fue ubicado sobre la calle Norte 72, en la colonia Pensador Mexicano.
Anuncio