°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México está blindado por integración comercial con EU y Canadá: Franklin Templeton

Franklin Templeton México señaló que el país, además de ser la economía 12 del mundo, tiene firmados 13 acuerdos internacionales con alrededor de 50 países. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Franklin Templeton México señaló que el país, además de ser la economía 12 del mundo, tiene firmados 13 acuerdos internacionales con alrededor de 50 países. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
11 de septiembre de 2024 14:22

Ciudad de México. La integración económica que tiene México con Estados Unidos y Canadá es una de las principales defensas ante las amenazas exteriores y de los propios políticos nacionales, afirmó la firma de inversión Franklin Templeton de México.

“Sin minimizar lo que está sucediendo en la política mexicana, pero México tiene un piso muy claro que es la integración económica y comercial, la posición geográfica y que la guerra comercial con Estados Unidos está en otra parte (China)”, aseveró Jorge Marmolejo, estratega de inversión y vicepresidente de portfolio manager en Franklin Templeton México.

No obstante, prevé Marmolejo, México corre el riesgo de sufrir una disminución en su calificación de calidad crediticia a mediados de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, si no hay una corrección en la gobernanza en el país, o por lo menos si no mejora el crecimiento económico o no reduce el déficit fiscal como lo prometió el futuro gobierno.

Durante el webinar: “Perspectivas de septiembre sobre México y el mundo. Cien días de suspenso”, el vicepresidente de portfolio manager en Franklin Templeton México garantizó que México es el único país que ha aumentado exportaciones a Estados Unidos respecto al resto del mundo, a pesar de las reformas y de lo que se va a continuar dando en el país.

“Estamos situados geográficamente en una posición estratégica; tenemos firmados 13 tratados internacionales, con alrededor de 50 países; somos el décimo país más poblado del mundo, la doceava economía del mundo, estamos totalmente integrados con Estados Unidos y Canadá, principales economías del mundo. Además, la guerra comercial entre Estados Unidos y China no se va a detener porque México haga reformas destructivas. En resumen, esto nos protege de las amenazas”, garantiza Marmolejo.

Por otro lado, aunque México está cotizando a tasas como si ya tuvo una baja de calificación crediticia, los inversionistas internacionales confían que no todo está mal en México, pues el tipo de cambio cotiza sobre los 19.80 pesos por dólar.

Imagen ampliada

Inversiones de EU son bienvenidas en China, afirma ministro chino de Comercio

Delegaciones de China y Estados Unidos se reunieron el lunes y el martes en Suecia para alcanzar un acuerdo y evitar el restablecimiento de elevados aranceles que pondrían en riesgo el comercio bilateral.

Actividad industrial de China cae más de lo esperado en julio

El registro de 49.3 se produce en medio del estancamiento de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Ganancias de la división de chips de Samsung se desploman en 94%

La compañía citó los costos derivados del impacto de las restricciones a las exportaciones estadunidenses a las ventas a China.
Anuncio