°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación de EU baja más de lo esperado en agosto a 2.5% interanual

La inflación en Estados Unidos bajó más de lo esperado en agosto, de acuerdo con cifras oficiales, lo que probablemente impulse más pedidos a la Reserva Federal para un recorte de tasas la semana próxima. Imagen en un supermercado en Secaucus, Nueva Jersey, el 11 de julio de 2024. Foto Ap
La inflación en Estados Unidos bajó más de lo esperado en agosto, de acuerdo con cifras oficiales, lo que probablemente impulse más pedidos a la Reserva Federal para un recorte de tasas la semana próxima. Imagen en un supermercado en Secaucus, Nueva Jersey, el 11 de julio de 2024. Foto Ap
Foto autor
Afp
11 de septiembre de 2024 09:32

Washington. La inflación en Estados Unidos bajó más de lo esperado en agosto, de acuerdo con cifras oficiales publicadas este miércoles, lo que probablemente impulse más pedidos a la Reserva Federal para un recorte de tasas la semana próxima.

Un recorte de tasas por parte del banco central estadunidense (Fed) actuaría para impulsar la demanda en la economía más grande del mundo. Eso le daría al Partido Demócrata algunas buenas noticias económicas para avanzar hacia la recta final de las presidenciales del 5 de noviembre.

El índice de precios al consumidor (IPC) fue de 2.5 por ciento interanual en agosto, luego de registrar 2.9 en julio, informó el Departamento del Trabajo. Se trata de la cifra más baja desde febrero de 2021.

"Estamos pasando la página de la inflación", celebró la Casa Blanca en un comunicado.

La cifra de agosto fue ligeramente inferior a la mediana de las previsiones de los economistas encuestados por Dow Jones Newswires y The Wall Street Journal.

Una medida de la inflación que no contempla los costos volátiles de los alimentos y la energía se mantuvo prácticamente sin cambios en una tasa anual de 3.2 por ciento.

La tasa de inflación mensual repuntó 0.2 por ciento tras el descenso de junio, en línea con las expectativas.

Junto con la caída de los precios al consumidor, el índice PCE, el favorito de la Fed, también se ha relajado hacia el objetivo de largo plazo del banco de 2 por ciento.

El mercado laboral también se ha estancado.

En este contexto, los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal han desplazado la atención de la inflación al área del desempleo del doble mandato del banco, y han insinuado que se avecinan recortes de tasas.

Los operadores siguen divididos sobre si la Fed comenzará con un recorte de un cuarto de punto porcentual la próxima semana o avanzará con un recorte más amplio de medio punto.

Imagen ampliada

AICM abre línea de atención a usuarios afectados por remodelaciones

La remodelación busca optimizar la infraestructura existente, privilegiando mayores áreas de tránsito y espera para los pasajeros, por lo cual las obras se efectúan de manera ininterrumpida, impactando en los niveles de servicio, explicó el AICM.

Entérate, a partir del 2026 se podrán hacer transferencias desde tu app del Bienestar

La aplicación del Banco del Bienestar también ofrecerá nuevas opciones de sistemas de pago DiMo y CoDi. Actualmente sólo permite consultar los saldos.

BdeM recorta a 0.3% desde 0.6 estimado de crecimiento para 2025

La contracción de la actividad económica en el tercer trimestre representó una debilidad mayor a la esperada, señala. Mantiene su pronóstico de alza de 1.1% para el próximo año.
Anuncio