°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Michoacán: presa Cointzio recupera 95% de su capacidad

Imagen de archivo de la sequía. Foto Cuartoscuro
Imagen de archivo de la sequía. Foto Cuartoscuro
10 de septiembre de 2024 18:53

Morelia, Mich. Hasta hace poco más de tres meses se había presentado la peor de las sequías en Michoacán, la presa Cointzio que abastece poco más del 30 por ciento de agua potable a la capital michoacana, se encontraba al 23 por ciento de su capacidad, sin embargo, ante las intensas lluvias de la segunda quincena de junio a la fecha, hoy se encuentra a 95 por ciento.

La presa Cointzio, que abastece poco más del 30 por ciento de agua potable a la capital michoacana y que se encontraba a 23 por ciento de su capacidad debido a tres meses de sequía en la región, alcanzó 95 por ciento de su almacenamiento, luego de las intensas lluvias de la segunda quincena de junio a la fecha.

Así lo informaron, El titular de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas de la entidad, Roberto Arias y el titular de Protección Civil del estado, Amuravi Ramírez, informaron que se programará su desfogue a fines de septiembre, y reconocieron que esta medida, al parecer es inevitable porque continúan las fuertes lluvias, provocará inundaciones en unas 20 colonias de Morelia, que periódicamente padecen inundaciones.

El funcionario estatal solicitó al ayuntamiento de Morelia que esté muy alerta ante los desfogues de la presa, para que puedan accionar ante las tragedias que provoca el agua de la presa.

“Los ríos de la capital del estado Grande y Chiquito van al 80-90 por ciento de su capacidad y yo creo que los desfogues se darán a finales de septiembre, porque según los pronósticos seguirá lloviendo hasta finales de noviembre”, apuntó Ramírez.

Las más afectadas son las mismas que se encuentran a nivel muy bajo como la Agustín Arriaga Rivera, Prados Verdes y la Carlos Salazar, entre otras.

En tanto, Roberto Arias dijo que las 24 presas que hay en Michoacán tienen un promedio de 82 por ciento de almacenamiento, superior al promedio nacional que es de 51 por ciento. Informó las presas Laguna de Freso, Tepuxtepec, Tercer Mundo, Urepetiro, Francisco J Múgica,Los Olivos, Zicuirán, rebasan el 100 por ciento.

 
Imagen ampliada

Vuelo aterriza de emergencia en Monterrey tras amenaza a bordo

El Aeropuerto Internacional de Monterrey informó alrededor de las 20:48 horas, que la alerta se emitió en uno de los vuelos provenientes de Tijuana el cual tuvo que aterrizar de emergencia en el lugar.

Explosión de gas en Tlanepatla daña cien departamentos

El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, acudió a la zona del siniestro para brindar apoyo y giró las instrucciones pertinentes a las diversas áreas como gesto de solidaridad con las personas afectadas

Exige cambio climático nuevas formas de construir obras sustentables e inclusivas: SICT

El subsecretario Juan Carlos Fuentes Orrala destacó que la ingeniería civil debe adaptarse a los nuevos desafíos ambientales y tecnológicos. Inauguró el 33 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, donde se reconoció a Humberto Marengo con el Premio Nacional 2025.
Anuncio