°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Debaten en Senado reforma al Poder Judicial

Los senadores previo al arranque de la primera reunión ordinaria de las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos en la sede de la Cámara alta, en la Ciudad de México, el 8 de septiembre de 2024. Foto Luis Castillo
Los senadores previo al arranque de la primera reunión ordinaria de las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos en la sede de la Cámara alta, en la Ciudad de México, el 8 de septiembre de 2024. Foto Luis Castillo
08 de septiembre de 2024 13:57

Ciudad de México. Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado, iniciaron la discusión del proyecto de dictamen de la reforma judicial.

Los 38 integrantes lograron ingresar al recinto de Reforma e Insurgentes, sin problemas, pese a la manifestación que se lleva a cabo fuera de esa sede legislativa y los trabajos iniciaron después de la una y media de esta tarde.

Durante la discusión se confrontarán las posturas de Morena y de la oposición que viene con la idea de reservar todo el articulado.

La presidenta de la Comisión de puntos constitucionales, la Senadora de Morena Citlalli Hernández, comentó que el proyecto de dictamen a discutir no incluye ninguna modificación adicional a la que se le hizo en Cámara de Diputados.

Además de que consideró que se incluyeron ya los cambios incluso propuestos por el poder judicial, cualquier modificación implicaría que la minuta regrese a la cámara de diputados.

Dejó claro que respetan a los manifestantes, pero los legisladores de Morena y aliados tienen el mandato de la población de llevar a cabo esa reforma al poder judicial.

La senadora Hernández Mora comentó que espera que quienes están en el plantón fuera del recinto sigan el debate, a fin de que tengan una visión completa de lo que significa la reforma.

Por separado, la coordinadora del PAN, Guadalupe Murguía, dijo que se mantendrán firmes y que no le darán a Morena el voto que le falta para lograr la mayoría calificada.

Aclaro que son falsas las versiones de qué el Senador Miguel Ángel Yunes pudiera ser el que votará a favor de esa reforma.

Al inicio de la sesión, la Senadora del PAN, Mayuli Latifa  Martínez resaltó que ella y sus compañeros acuden a esa reunión “ bajo cautela”, toda vez que hay un mandato de dos jueces para que no se dictamine la modificación constitucional en torno al poder judicial.

Los 38 senadores integrantes de ambas comisiones dictaminadoras, pasaron lista. Ninguno faltó a la reunión.

Se prevé que la sesión se prolongue por varias horas, toda vez que se acordó que el proyecto de dictamen se discutirá tanto en lo general, como en lo particular y tan sólo el PAN ya anunció que va a reservar todos los artículos del dictamen.

Imagen ampliada

Medibles y significativos, los resultados de estrategia de Sheinbaum para pacificar al país: Harfuch

“La ciudadanía debe saber que hay 27 homicidios menos diarios, un 32% menos de homicidios, y una cantidad sin precedentes de drogas, armas y más de mil 500 laboratorios destruidos por el Ejército y la Marina”, destacó el titular de la SSPC.

Nuevo sistema universal de salud operará con esquema de compensación financiera: Sheinbaum

IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar podrán atender a cualquier derechohabiente y en un plazo de dos meses solicitar la transferencia de los recursos que invirtió en esa atención a la institución a la que esté afiliado el paciente, explicó.

SCJN admite a trámite recurso de impedimento contra ministra Ríos por caso de arraigo

El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, a quien le tocó el turno del expediente, deberá presentar al pleno un proyecto sobre si la abogada está impedida o no de participar en la resolución del caso.
Anuncio