°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en Francia contra nombramiento de primer ministro

07 de septiembre de 2024 09:47

Madrid. Miles de personas han secundado las 150 convocatorias de manifestación en toda Francia, en París, Estrasburgo, Lyon, Nantes o Burdeos, para protestar por el nombramiento del conservador Michel Barnier como primer ministro a pesar de la victoria de la izquierda en las últimas elecciones legislativas.

En la manifestación participaron numerosas personalidades de la coalición Nuevo Frente Popular, incluida su figura más visible, el líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, quien ha anunciado que su partido apoyará la moción de censura presentada contra el presidente Emmanuel Macron por el nombramiento de Barnier.

"Pase lo que pase, votaremos a favor de la censura de tal gobierno en la Asamblea Nacional", ha prometido Mélenchon en un discurso durante la manifestación en París convocada para denunciar el "golpe antidemocrático" de Macron.

"Y desafiamos a todos los charlatanes que han venido a engatusarlos para que no voten a favor de esta censura. Y especialmente a aquellos que se dicen representantes del rechazo al sistema y que son en realidad su seguro de vida más constante. Estoy hablando de Agrupación Nacional", ha remachado. Para Mélenchon, "no hay nada por encima del pueblo soberano, ni monarca, ni más ley que la que emana del pueblo", ha subrayado.

Mientras, el nuevo primer ministro, ha realizado su primer acto oficial tras el nombramiento en el Hospital Necker, un centro especializado en pediatría ubicado en la capital francesa para reunirse con profesionales sanitarios.

Organizaciones juveniles como la Unión de Estudiantes y la Unión de Escuelas Secundarias han convocado las protestas en todo el país con el apoyo de La Francia Insumisa, ecologistas, el Partido Comunista, el Nuevo Partido Anticapitalista y Génération·s, es decir, todo el Nuevo Frente Popular menos el Partido Socialista. También se han sumado varios sindicatos y organizaciones civiles como Attac.

"El nombramiento de Michel Barnier es una doble negación del resultado de las elecciones (...). El sábado 7 de septiembre, movilicémonos por la democracia y por nuestra dignidad", ha apelado el coordinador de La Francia Insumisa, Manuel Bompard.

"Mientras que el Nuevo Frente Popular obtuvo el primer puesto en las elecciones, el partido de Michel Barnier obtuvo un 6,5 por ciento en las elecciones legislativas y cuenta con 40 diputados en la Asamblea Nacional (...). Esta negación de la democracia es insoportable. Censuremos a este gobierno", añadió.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio