°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en Francia contra nombramiento de primer ministro

07 de septiembre de 2024 09:47

Madrid. Miles de personas han secundado las 150 convocatorias de manifestación en toda Francia, en París, Estrasburgo, Lyon, Nantes o Burdeos, para protestar por el nombramiento del conservador Michel Barnier como primer ministro a pesar de la victoria de la izquierda en las últimas elecciones legislativas.

En la manifestación participaron numerosas personalidades de la coalición Nuevo Frente Popular, incluida su figura más visible, el líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, quien ha anunciado que su partido apoyará la moción de censura presentada contra el presidente Emmanuel Macron por el nombramiento de Barnier.

"Pase lo que pase, votaremos a favor de la censura de tal gobierno en la Asamblea Nacional", ha prometido Mélenchon en un discurso durante la manifestación en París convocada para denunciar el "golpe antidemocrático" de Macron.

"Y desafiamos a todos los charlatanes que han venido a engatusarlos para que no voten a favor de esta censura. Y especialmente a aquellos que se dicen representantes del rechazo al sistema y que son en realidad su seguro de vida más constante. Estoy hablando de Agrupación Nacional", ha remachado. Para Mélenchon, "no hay nada por encima del pueblo soberano, ni monarca, ni más ley que la que emana del pueblo", ha subrayado.

Mientras, el nuevo primer ministro, ha realizado su primer acto oficial tras el nombramiento en el Hospital Necker, un centro especializado en pediatría ubicado en la capital francesa para reunirse con profesionales sanitarios.

Organizaciones juveniles como la Unión de Estudiantes y la Unión de Escuelas Secundarias han convocado las protestas en todo el país con el apoyo de La Francia Insumisa, ecologistas, el Partido Comunista, el Nuevo Partido Anticapitalista y Génération·s, es decir, todo el Nuevo Frente Popular menos el Partido Socialista. También se han sumado varios sindicatos y organizaciones civiles como Attac.

"El nombramiento de Michel Barnier es una doble negación del resultado de las elecciones (...). El sábado 7 de septiembre, movilicémonos por la democracia y por nuestra dignidad", ha apelado el coordinador de La Francia Insumisa, Manuel Bompard.

"Mientras que el Nuevo Frente Popular obtuvo el primer puesto en las elecciones, el partido de Michel Barnier obtuvo un 6,5 por ciento en las elecciones legislativas y cuenta con 40 diputados en la Asamblea Nacional (...). Esta negación de la democracia es insoportable. Censuremos a este gobierno", añadió.

Imagen ampliada

Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY

Un periodista visual identificado como L. Vural Elibol, de la agencia de noticias turca Anadolu, se golpeó la cabeza en el piso en el 26 de Federal Plaza en Manhattan después de que agentes del ICE empujaron a dos periodistas y uno resultó derribado en el suelo.

EU contempla operaciones ‘antinarcóticos’ en Venezuela; buscaría un cambio de régimen: NYT

Un grupo de sus secretarios y asesores están promoviendo acciones para generar un cambio de régimen en Caracas, informó el diario.

“El enemigo está dentro” afirma Trump ante militares; sugiere que urbes demócratas sean “campos de entrenamiento”

En su enredada ponencia de más de una hora, el republicano propuso usar algunas ciudades peligrosas como campos de entrenamiento para los militares.
Anuncio