°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia campaña de vacunación contra el VPH en CDMX

La  secretaria de Educación, Leticia Ramírez, durante el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2024, en la explanada de la escuela primaria Benito Juárez, en la colonia Roma, en la Ciudad de México, el 6 de septiembre de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
La secretaria de Educación, Leticia Ramírez, durante el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2024, en la explanada de la escuela primaria Benito Juárez, en la colonia Roma, en la Ciudad de México, el 6 de septiembre de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
06 de septiembre de 2024 10:31

Ciudad de México., En la centenaria escuela primaria “Benito Juárez” en la colonia Roma de la Ciudad de México inició la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), con el que se busca inmunizar a un millón 132 mil 634 niñas y adolescentes.

En el acto, encabezado por la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, señaló que este año la meta de cobertura es alcanzar al 95 por ciento de la población objetivo.

La campaña, que concluirá el 18 de diciembre, se enfoca principalmente en alumnas de quinto grado de primaria; rezagadas de sexto año, es decir quienes no recibieron la vacuna en su momento, y de 11 años no escolarizadas.

También se incluye a adolescentes de 12 a 16 años sin antecedente vacunal, así como personas de población en riesgo, como mujeres y hombres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH, y niñas, mujeres y adolescentes de nueve a 19 años que se encuentran en protocolo de atención por violación sexual.
 
López Ridaura subrayó que la vacuna del VPH es la única herramienta efectiva para la prevención del cáncer cervicouterino, cuya meta de la Organización Mundial de la Salud, es erradicarlo en los próximos años.

Agregó que la vacuna protege contra los serotipos 18 y 24 de VPH, que son responsables del 70 por ciento de los casos de cáncer cervicouterino.

Imagen ampliada

Disidencia magisterial logra ingresar a T2 del AICM

Personal de seguridad y de la Marina había colocado barricadas con bancas y carros de equipaje para impedirles el paso.

"Cuello de botella" en T1 del AICM en el ingreso de cientos de pasajeros

Se les solicita el pase de abordar, lo que genera un avance lento ante la creciente angustia de trabajadores, entre ellas sobrecargos de vuelo y pasajeros, quienes han exigido a gritos el acceso.

"Una burla", la ausencia de Sheinbaum en negociación prevista en Gobernación: CNTE

Nuestra exigencia es “la reinstalación inmediata de la mesa de diálogo; no nos iremos sin una solución concreta”. La movilización magisterial se extiende hasta la puerta 10 de la T1 del AICM. Según la SSC son alrededor de 9 mil maestros
Anuncio