°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, en el momento adecuado para acelerar su crecimiento: Slim Domit

México está en el momento adecuado e histórico, pues la relocalización, la integración de América del Norte y el fortalecimiento de las cadenas de suministro están creando un entorno favorable para el crecimiento acelerado del país, señaló Carlos Slim Domit. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
México está en el momento adecuado e histórico, pues la relocalización, la integración de América del Norte y el fortalecimiento de las cadenas de suministro están creando un entorno favorable para el crecimiento acelerado del país, señaló Carlos Slim Domit. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
06 de septiembre de 2024 11:10

Ciudad de México. México está en el momento adecuado e histórico, pues la relocalización, la integración de América del Norte y el fortalecimiento de las cadenas de suministro están creando un entorno favorable para el crecimiento acelerado del país, señaló Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso.

Al inaugurar México Siglo 21, el hijo de Carlos Slim Helú, el empresario más acaudalado del país, reiteró su compromiso de inversión en territorio nacional, aunque no especificó un monto.

“Nos encontramos en un momento histórico en el que la relocalización de empresas, la integración económica con América del Norte y el fortalecimiento de las cadenas de suministro están creando un entorno favorable para el crecimiento acelerado de México”, señaló.

Ante becarios de la Fundación Telmex-Telcel, el empresario recordó que de 1933 a 1981 el producto interno bruto (PIB) creció a 6.2 por ciento anual.

No obstante, comentó que si en las últimas cuatro décadas la economía mexicana hubiera crecido 4.9 por ciento anual, el ingreso por persona sería de 45 mil 670 dólares, monto que sería 3.5 veces mayor a los 12 mil 900 actuales.

Destacó que la inversión privada nacional que representa entre 70 y 80 por ciento de la inversión total, complementada con la pública y la extranjera, en conjunto con la relación comercial con Estados Unidos y Canadá, “son la clave para acelerar el desarrollo, con unidad nacional y Estado de derecho, tienen un potencial enorme para generar un crecimiento fuerte y sostenido, generar más empleos, eliminar la pobreza extrema y posicionar a nuestro país en un lugar privilegiado en la economía global”.

Ante los jóvenes estudiantes, Slim Domit refrendó el compromiso de Grupo Carso de “crear y creer profundamente en México como siempre lo hemos hecho y siempre lo haremos”.

“México es un país con un gran potencial y estamos en el momento adecuado”, resaltó.

El empresario apuntó que “son tiempos de enormes oportunidades y retos, que exigen de nosotros conocimiento, creatividad, responsabilidad y mucho trabajo con un firme compromiso, por ser los mejores, conscientes que nuestra preparación dura toda la vida y no se limita a nuestra etapa académica”.

Slim Domit mencionó que Telmex-Telcel construye infraestructura para que todos tengan conectividad y acceso a oportunidades.

Apuntó que esto “ha permitido que miles de millones de personas puedan conectarse y participar de la era digital. Nos transformamos constantemente actualizándonos todos los días para asegurar que México y los países que invertimos operamos y competimos cuenten con la mejor plataforma de conectividad”.

El empresario apuntó que a través de las fundaciones Carlos Slim y Telmex-Telcel, así como Banco Inbursa, realizaron acciones urgentes para mitigar los efectos devastadores que dejó el huracán Otis en Guerrero en octubre de 2023.

Detalló que a través de un fideicomiso se contó con 505 millones de pesos, luego de que por cada peso donado el consorcio aportó dos.

Con estos recursos se realizaron labores de remoción de escombros, acciones de fumigación, se instalaron plantas energía principalmente en hospitales, 15 plantas potabilizadoras que distribuyeron más de 61 mil litros de agua potable y se donaron 115 mil raciones de alimentos.

Imagen ampliada

SE incorpora al sector obrero a las consultas internas sobre el T-MEC

Dichas consultas, según un comunicado, fueron realizadas en Coahuila, Oaxaca, Aguascalientes, Sonora, Tabasco, Hidalgo, Michoacán y Tamaulipas, esto según la SE, con el objetivo de recabar información, comentarios y propuestas de los distintos sectores productivos y actores económicos relevantes en el comercio con América del Norte.

El mundo de las mascotas, industria multimillonaria

Siete de cada 10 hogares en México tienen una animal de compañía que requiere comida, cama, abrigo, veterinario, hospital, peluquero, entrenador, guardería y funeraria.

El Plan México contrarresta vaivenes geopolíticos: Cepal

Se cerró ventana del 'nearshoring' para México, explicó Jorge Mario Martínez Piva, director interino de la sede subregional de la Comisión.
Anuncio