°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jefe de disidencia de las FARC rechaza paz "exprés" en Colombia

La Segunda Marquetalia aceptó entonces un alto el fuego unilateral, y las dos partes acordaron una reunión antes del 20 de julio en Nariño, que finalmente no tuvo lugar. Foto Afp
La Segunda Marquetalia aceptó entonces un alto el fuego unilateral, y las dos partes acordaron una reunión antes del 20 de julio en Nariño, que finalmente no tuvo lugar. Foto Afp
Foto autor
Afp
05 de septiembre de 2024 16:34

Llorente. Las negociaciones de paz con el gobierno colombiano apenas comenzaron y ya están "estancadas", deploró una de las facciones disidentes de la antigua guerrilla de las FARC, la Segunda Marquetalia, que exigió el levantamiento de la orden de captura contra su histórico líder.

El proceso "no ha avanzado nada", dice a la Afp el número dos y jefe negociador de la organización, Walter Mendoza, durante una entrevista exclusiva en una zona rural del departamento de Nariño, en el conflictivo suroeste de Colombia.

Es la primera vez desde su fundación en 2019 que el grupo disidente concede una entrevista a la Afp. Fue creado tras el acuerdo de paz de 2016 con las marxistas FARC (durante mucho tiempo la guerrilla más poderosa de América) por guerrilleros que retomaron las armas al considerarse "traicionados".

Las conversaciones entre el gobierno de izquierda del presidente Gustavo Petro y la Segunda Marquetalia comenzaron a finales de junio en la vecina Venezuela, base de retaguardia de los rebeldes.

La Segunda Marquetalia aceptó entonces un alto el fuego unilateral, y las dos partes acordaron una reunión antes del 20 de julio en Nariño, que finalmente no tuvo lugar.

Imagen ampliada

Se jacta Trump de haber "liberado" al ejército de teorías sobre género y "raza"

"Hemos liberado a nuestras tropas de enseñanzas políticas degradantes y divisivas", declaró Trump en la ceremonia de graduación en la prestigiosa Academia Militar de West Point, cerca de Nueva York.

Israel usa a palestinos como escudos humanos en Gaza, denuncian

Varios palestinos y soldados dijeron a la AP que las tropas israelíes están obligando sistemáticamente a los palestinos a actuar como escudos humanos en Gaza, enviándolos a edificios y túneles para verificar la presencia de explosivos o militantes.

Rusia y Ucrania intercambian 600 prisioneros de guerra de ambos bandos

Ucrania ha denunciado que unos 250 aviones no tripulados y 14 misiles rusos han sido lanzados contra su territorio. Rusia señaló que Ucrania lanzó unos 94 aviones no tripulados contra las regiones de Briansk, Kursk, Lipetsk, Voronezh y Tula.
Anuncio