°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Particular impugna amparo de jueza de Morelos para frenar reforma judicial

Diputados esperan el inicio de la sesión, en la Sala de Armas de Ciudad Deportiva, donde se prevé que aprueben la reforma judicial. Foto Luis Castillo
Diputados esperan el inicio de la sesión, en la Sala de Armas de Ciudad Deportiva, donde se prevé que aprueben la reforma judicial. Foto Luis Castillo
03 de septiembre de 2024 15:53

Ciudad de México. Un particular, cuyo nombre no fue publicado, impugnó la suspensión que la juez Quinto de Distrito en el estado de Morelos, Martha Eugenia Magaña López, otorgó para que el proyecto de Reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) no se discuta ni sea votado por la Cámara de Diputados de la nueva legislatura.

El caso se turnó a un Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Decimoctavo Circuito en turno para que en los próximos días determine si confirma, modificar o revoca el fallo de la juez Magaña López.

El sábado pasado, la togada concedió la medida cautelar para efectos de que el proyecto de dictamen no surta efectos para los quejosos, lo que implica que no pueda ser sesionado por la legislatura entrante hasta que se emita la suspensión definitiva.

En su demanda de Amparo, los jueces promoventes Perla Fabiola Estrada, Ignacio Pérez Aguirre, Lizbeth Martínez Arias y Eduardo Antonio Velasco Treviño, adscritos al décimo octavo circuito, al que corresponde también Magaña López, reclamaron la inconstitucionalidad del artículo 186 del Reglamento de la Cámara de Diputados, así como a discusión y aprobación del dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Federal, específicamente los artículos 17, 20, 76, 89, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 105, 107, 110, 111, 113, 116 y 122, así como la continuación al proceso legislativo.

En la resolución que se publica este martes en estrados, la jueza señaló que si bien la persona que impugnó el fallo no le ha sido reconocida el carácter de tercero interesado, dio trámite al recurso para no vulnerar los derechos del quejoso.

Imagen ampliada

Con reforma a Ley Aduanera, se responsabiliza más a servidores públicos por irregularidades: CSP

Además, el objetivo también es que no haya más evasión fiscal y que sea mucho más expedito el proceso de entrada y salida de mercancías, dijo.

"Los ojos deben estar en Gaza", afirman mexicanos de la flotilla tras regresar al país

Agradecieron la intervención de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del personal diplomático que gestionó su repatriación, para que pudieran regresar a salvo a casa.

“Afortunadamente ya están en México” mexicanos de la flotilla humanitaria: Sheinbaum

La Presidenta afirmó tener la disposición de reunirse con los activistas si es que así lo solicitaran.
Anuncio