°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentará Ramírez Bedolla reformas constitucionales el 15 de septiembre

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, durante una entrevista con 'La Jornada'.  Foto ´La Jornada'
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, durante una entrevista con 'La Jornada'. Foto ´La Jornada'
02 de septiembre de 2024 13:05
Morelia, Mich.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó sobre las reformas constitucionales que habrá de presentar a partir del 15 de septiembre, una vez que tome posesión la nueva legislatura local, que tendrá mayoría calificada. Dijo que respaldará la iniciativa de la reforma al Poder Judicial al Poder de Justicia Federal que será discutida esta misma semana en la Cámara de Diputados, y hará lo mismo, una vez aprobada, a nivel local.
 
Asimismo, habrá presupuesto suficiente para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se garantizará constitucionalmente la autonomía universitaria, y el rector de la universidad nicolaíta será electo (a) por voto de estudiantes, maestros, sindicato, y toda la comunidad universitaria.
En lo que se denominó Plan Morelos, ante los poderes locales del estado, funcionarios del gobierno estatal y medios informativos, señaló que otra reforma “será garantiza el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo, en el caso de la interrupción voluntaria del embarazo, que es todavía hoy una asignatura pendiente de los derechos humanos en Michoacán”, recalcó el titular del Ejecutivo estatal.
 
También quedará escrita en la Constitución local el derecho de las comunidades indígenas que decidan por un gobierno tradicional electo por usos y costumbres, como ocurre ya con cerca de 40 pueblos originarios, lo que les permitirá contar con un presupuesto proporcional de acuerdo al número de habitantes y a integrar su propia policía comunal o ronda comunitaria. En la reunión celebrada en el patio de Palacio de Gobierno, el gobernador del estado dijo que esta práctica ya está contemplada en la ley municipal, pero no a nivel constitucional.
 
Se elevará rango constitucional el acceso a los programadas sociales, como el derecho a la salud en Michoacán, como el apoyo a los grupos más vulnerables que es el caso de la atención a los niños con cáncer, “hoy cerca de 3 mil familias del estado que tienen un familiar con este padecimiento cuentan con un respaldo económico y el acceso al tratamiento gratuito”.
 
 
 
Imagen ampliada

Acapulco recibe buque escuela de la Armada de Colombia; su primer parada en el Pacífico

El Buque Escuela ARC Gloria regresó a este puerto luego de 18 años; el propósito es llevar un mensaje de hermandad y de tradición naval durante su travesía.

Atacan a balazos a escoltas del gobernador de Sinaloa; uno de ellos está grave

Hace dos semanas otro escolta del mandatario morenista Rubén Rocha Moya, fue asesinado a balazos.

Tribunal ordena a empresa El Boleo indemnizar a 30 mineros tras despido injustificado

Tribunal Colegiado echó abajo la resolución que dejaba sin efecto los derechos de los mineros. La empresa deberá pagarles casi nueve años de salarios caídos, aguinaldos, vacaciones y fondo de ahorro.
Anuncio