°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentará Ramírez Bedolla reformas constitucionales el 15 de septiembre

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, durante una entrevista con 'La Jornada'.  Foto ´La Jornada'
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, durante una entrevista con 'La Jornada'. Foto ´La Jornada'
02 de septiembre de 2024 13:05
Morelia, Mich.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó sobre las reformas constitucionales que habrá de presentar a partir del 15 de septiembre, una vez que tome posesión la nueva legislatura local, que tendrá mayoría calificada. Dijo que respaldará la iniciativa de la reforma al Poder Judicial al Poder de Justicia Federal que será discutida esta misma semana en la Cámara de Diputados, y hará lo mismo, una vez aprobada, a nivel local.
 
Asimismo, habrá presupuesto suficiente para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se garantizará constitucionalmente la autonomía universitaria, y el rector de la universidad nicolaíta será electo (a) por voto de estudiantes, maestros, sindicato, y toda la comunidad universitaria.
En lo que se denominó Plan Morelos, ante los poderes locales del estado, funcionarios del gobierno estatal y medios informativos, señaló que otra reforma “será garantiza el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo, en el caso de la interrupción voluntaria del embarazo, que es todavía hoy una asignatura pendiente de los derechos humanos en Michoacán”, recalcó el titular del Ejecutivo estatal.
 
También quedará escrita en la Constitución local el derecho de las comunidades indígenas que decidan por un gobierno tradicional electo por usos y costumbres, como ocurre ya con cerca de 40 pueblos originarios, lo que les permitirá contar con un presupuesto proporcional de acuerdo al número de habitantes y a integrar su propia policía comunal o ronda comunitaria. En la reunión celebrada en el patio de Palacio de Gobierno, el gobernador del estado dijo que esta práctica ya está contemplada en la ley municipal, pero no a nivel constitucional.
 
Se elevará rango constitucional el acceso a los programadas sociales, como el derecho a la salud en Michoacán, como el apoyo a los grupos más vulnerables que es el caso de la atención a los niños con cáncer, “hoy cerca de 3 mil familias del estado que tienen un familiar con este padecimiento cuentan con un respaldo económico y el acceso al tratamiento gratuito”.
 
 
 
Imagen ampliada

Dan de alta a tres personas heridas por la explosión de pipa en Iztapalapa

Con ellas son ya 44 personas en recuperación fuera de un centro médico y solamente se encuentran internadas nueve.

Policía estatal no participó en desalojo de madres buscadoras en Chiapas: SSP

El titular de Seguridad del estado, Oscar Aparicio, afirmó que sus agentes no participaron y tampoco hubo una instrucción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Se reporta balacera en Nezahualcóyotl

Aunque fue frente a un domicilio particular, la policía local aún no da a conocer el nombre de la víctima y de los tres hombres.
Anuncio