°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció 2.88% el flujo de remesas de enero a julio: BdeM

Por su parte y sólo durante julio, por medio de las transferencias electrónicas se dispersaron cinco mil 542 millones de dólares, por órdenes de dinero 11 millones y en efectivo y especie 59 millones de dólares. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Por su parte y sólo durante julio, por medio de las transferencias electrónicas se dispersaron cinco mil 542 millones de dólares, por órdenes de dinero 11 millones y en efectivo y especie 59 millones de dólares. Foto María Luisa Severiano / Archivo
02 de septiembre de 2024 11:38

Ciudad de México., De enero a julio, al país han ingresado 36 mil 940 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, una cantidad 2.88 por ciento superior si se compara con los 35 mil 905 millones reportados en el mismo periodo del año pasado, dio a conocer este lunes el Banco de México (BdeM).

Tan solo durante julio, el flujo de remesas que los connacionales que radican en el extranjero enviaron a sus familiares en México fue de cinco mil 613 millones de dólares, lo que implicó una marginal disminución de 0.9 por ciento si se compara con los cinco mil 668 millones que ingresaron en el séptimo mes del año pasado.

De acuerdo con la información del banco central, en el acumulado de los primeros siete meses del año, por medio de las transferencias electrónicas se enviaron 36 mil 572 millones de dólares, por órdenes de dinero 71 millones, y en efectivo y especie se recibieron 296 millones de dólares.

De esta forma, el saldo promedio de las remesas de enero a julio alcanzó los 395 dólares.

Por su parte y sólo durante julio, por medio de las transferencias electrónicas se dispersaron cinco mil 542 millones de dólares, por órdenes de dinero 11 millones y en efectivo y especie 59 millones de dólares.

La información del banco central señala que en julio se realizaron 13 mil 958 operaciones y la remesa promedio fue de 402 dólares, el tercer monto más alto en lo que va del año, solo por detrás de junio y abril, cuando la cifra fue de 419 y 403 dólares, respectivamente.


Imagen ampliada

México, con sólido dinamismo comercial; impacto limitado por aranceles, dice BBVA

La firma financiera recalcó que los impactos por los aranceles que ha aplicado la administración estadunidense de la mano de Donald Trump son limitados, y ahora es momento de volver a tomar rumbo al fenómeno de la relocalización de empresas, mejor conocido como nearshoring.

Buscan incluir a Pueblos Mágicos en Mundial 2026; reforzarán prevención de fraudes: Asetur

Se sostuvieron reuniones con la Sectur y Televisa en la que se ofrecieron paquetes para llevar los juegos a las plazas públicas de dichos destinos el próximo año.

Mantiene Standard and Poor’s calificación soberana de México en nivel “BBB” con perspectiva estable

La calificación soberana de México permanece igual gracias al manejo prudente de las políticas fiscales y monetarias del país y al déficit fiscal moderado, explicó la institución financiera.
Anuncio