°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resalta AMLO apoyo a sectores vulnerables

El presidente López Obrador ofrece su sexto informe de gobierno en el Zócalo capitalino, el 1 de septiembre de 2024. Foto Marco Peláez
El presidente López Obrador ofrece su sexto informe de gobierno en el Zócalo capitalino, el 1 de septiembre de 2024. Foto Marco Peláez
01 de septiembre de 2024 11:18

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó el apoyo que ha brindado su gobierno a jóvenes, deportistas y la creación de instituciones y programas en beneficio de productores,comerciantes y de quienes, entre otros, son parte de la economía informal.

GALERÍA: Ante miles de ciudadanos, AMLO rinde su sexto y último informe

Resaltó que el año pasado, México ocupó el tercer lugar en medallas en los Juegos Panamericanos y hace poco obtuvimos en Juegos Olímpicos, tres de playa y tres de bronce. De igual forma en estos días están compitiendo y ganando medallas deportistas paralímpicos. El 17 de septiembre, dijo, se les entregarán estímulos económicos.

En su último Informe de Gobierno, el mandatario resaltó que se han destinado 132 mil millones de pesos para financiar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. “Lo invertido supera a todo lo destinado a los jóvenes durante los cinco sexenios anteriores”, resaltó.

Destacó también la creación del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, que ha permitido ayudar a regiones pobres y marginadas del país. “Cinco mil 758 comunidades pobres, de ocho estados del país, se han visto beneficiadas con el tianguis del bienestar”.

Mencionó también que durante su gobierno, ingenieros militares construyeron 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar. “Es la institución con más cobertura en el país. Este banco auténticamente popular llega hasta las comunidades, los pueblos más apartados, y está dispersando recursos por 750 mil millones de pesos anuales, en beneficio de 27 millones de mexicanos”.

Asimismo, resaltó que en este sexenio se creó el programa de tandas para el bienestar para otorgar créditos sin intereses y sin burocracia a pequeños empresarios, comerciantes y quienes forman parte de economía informal. En 2020, con motivo de la pandemia de Covid 19, sostuvo que se otorgaron un millón 500 mil créditos a la palabra, y de 2019 a 2024, se han colocado dos millones 800 mil más, con una inversión de 46 mil millones de pesos.

Indicó que también se creó la Financiera para el Bienestar, que otorga pequeños créditos y para la entrega de remesas con cobro de comisiones justas.

Entre otros, también habló de la entrega de fertilizantes de manera gratuita a dos millones de productores; y enalteció que con Sembrando Vida, 436 mil campesinos son apoyados con jornadas permanentes, desde el principio del gobierno, para cultivar sus parcelas, lo que les ha permitido plantar mil 158 millones de árboles frutales y maderables. “Es el programa de reforestación más importante del mundo, que se oiga bien y se escuche lejos”, sostuvo el presidente.

Imagen ampliada

Difunden primera fotografía oficial del Pleno de ministros de “la nueva Corte”

Seis de los ministros portan por primera vez la toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una tipo estola con bordado representativo de pueblos indígenas, con las mangas de la prenda.

HIJOS México protesta en la FGR por impunidad en crímenes de la Guerra Sucia

En el contexto del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, los activistas tapizaron la fachada de la FGR con listas de los los más de 2 mil presuntos responsables.

Sin acuerdo integración de nueva mesa directiva en Cámara de Diputados; Gutiérrez Luna seguirá en funciones

Trascendió que será el próximo martes, cuando se ponga a votación la nueva integración de este órgano de gobierno.
Anuncio