°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian a 13 años de prisión a 'El Moy', operador del 'CJNG'

Actualmente el sentenciado enfrenta, además de este proceso en el fuero federal, una acusación por homicidio que fue presentada por la Fiscalía General de Justicia del estado de Jalisco. Foto FGR
Actualmente el sentenciado enfrenta, además de este proceso en el fuero federal, una acusación por homicidio que fue presentada por la Fiscalía General de Justicia del estado de Jalisco. Foto FGR
30 de agosto de 2024 12:47

La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) obtuvo de un Juez de Distrito en Jalisco, con residencia en Puente Grande, sentencia condenatoria de 13 años de prisión en contra de Moisés González Anguiano, El Moy, uno de los operadores importantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El Moy de acuerdo con las investigaciones realizadas por el gobierno mexicano, está vinculado al asesinato del ex gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, ocurrido el 18 de diciembre de 2020, y actualmente enfrenta, además de este proceso en el fuero federal, una acusación por homicidio que fue presentada por la Fiscalía General de Justicia del estado de Jalisco.

González Anguiano fue sentenciado a 13 años por ser penalmente responsable de los delitos de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio, portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Según la información de la Fiscalía General de la República (FGR), El Moy, es integrante de una organización delictiva, y fue detenido en 2022 por personal de la Guardia Nacional, “cuando circulaba en un vehículo por avenida Albatros, colonia Marina Vallarta, en Puerto Vallarta, Jalisco”.

Su captura se realizó después de que los elementos federales “lograron poner fin al fuego cruzado que desató el hoy sentenciado, a quien se le aseguraron cinco armas de fuego cortas, dos fusiles, 123 cartuchos, ocho cargadores, tres mil 40 dólares y 6.2 kilogramos de metanfetamina”.

El Ministerio Público de la Federación (MPF), presentó pruebas contundentes para que el juez de la causa dictara una pena de 13 años y cuatro meses de prisión, y mantuviera como medida cautelar prisión preventiva justificada, actualmente el sentenciado se encuentra preso en el centro de Readaptación Social (Cereso) de Puente Grande, Jalisco.

Imagen ampliada

Ministros de 22 países firman declaración regional rumbo a la COP30

El documento Declaración Ministerial de la Ciudad de México: América Latina y el Caribe hacia la COP30, fue suscrito por Alicia Bárcena, secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Valida TEPJF elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial tras petición de nulidad

Estará conformado por Celia Maya García y Bernardo Bátiz Vázquez, entre otros magistrados

Familiares de los 43 seguirán exigiendo justicia ante falta de pruebas concluyentes

En la próxima reunión con la presidente pedirán conocer los avances del equipo de investigación.
Anuncio