°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifica TEPJF escaños en el Senado para Corral, Anaya y Téllez

El pleno de la Sala Superior ratificó la decisión del INE, resolviendo la asignación de senadores por representación proporcional sin ningún cambio. Foto Cristina Rodríguez.
El pleno de la Sala Superior ratificó la decisión del INE, resolviendo la asignación de senadores por representación proporcional sin ningún cambio. Foto Cristina Rodríguez.
28 de agosto de 2024 23:00

Ciudad de México. La asignación de escaños como lo resolvió el Instituto Nacional Electoral (INE) para la legislatura que se instala mañana jueves en el Senado fue ratificada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Las impugnaciones contra las pluris del ex gobernador Javier Corral por Morena, y las hechas contra Ricardo Anaya y Lilly Téllez del PAN no procedieron.

A pesar de que el partido guinda acusaba que ambos panistas no eran elegibles, el primero porque era prófugo de la justicia y radicaba en Estados Unidos, y la segunda por no tener un modo honesto de vivir, los magistrados de la sala superior rechazaron sus razonamientos y confirmaron su asignación plurinominal para la fracción blanquiazul que estará integrada por 22 senadores.

En el caso de Anaya, el proyecto de sentencia a cargo de la magistrada Janine Otálora, no le dio la razón a Morena, al considerar que no expone “argumentos concretos para sustentar sobre la supuesta situación de prófugo de la justicia”.

Y en el asunto de la panista, quien repetirá otra legislatura en el Senado, el TEPJF señaló que no hay fundamento para su inelegibilidad.

Lo mismo determinó para Javier Corral, quien también fue acusado de su inelegibilidad por tener una orden de aprehensión en su contra por parte de la Fiscalía Estatal de Chihuahua y considerarlo prófugo de la justicia.

Sin embargo, el pleno de la sala superior ratificó la decisión del INE, resolviendo la asignación de senadores por representación proporcional sin ningún cambio.

En la sesión de esta noche, los cinco magistrados resolvieron por unanimidad de votos desechar las 8 mil 528 demandas presentadas por la ciudadanía, “al carecer de legitimación, así como de interés jurídico y legítimo”.

Lo anterior, porque la ley electoral actual establece que quienes pueden controvertir la asignación de las 200 diputaciones federales por el principio de representación proporcional, son exclusivamente los partidos políticos o las candidaturas postuladas.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.