°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rector de la UdeG se pronuncia a favor de la reforma judicial

El rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí en imagen tomada de su perfil de X.
El rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí en imagen tomada de su perfil de X.
27 de agosto de 2024 19:47

Guadalajara, Jal. El rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, se pronunció a favor de reformar el Poder Judicial para terminar con “un sistema donde hay un nivel de impunidad del 99 por ciento”, aunque, ponderó, quienes están a favor de la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador deben saber escuchar para evitar la radicalización.

“Creo que en los grises es donde vamos a encontrar la riqueza y de inicio celebro que haya una propuesta que ponga la discusión del Poder Judicial en la mesa, porque así como que muy contentos los mexicanos de lo que tenemos no deberíamos de estar”, dijo Villanueva, cuestionado sobre el paro de juzgadores y trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Afirmó que la radicalización reside en quienes defienden al Poder Judicial pasando por alto las evidentes anomalías que padece, un poder público que ahora para muchos parece que “estuviera perfecto y no hubiera nada que cambiar”.

“No podemos seguir con un sistema judicial en el cual la mayoría de los mexicanos no confían en la justicia, donde no es pronta, no es expedita”, agregó.

Para el rector de la universidad pública de Jalisco el Poder Judicial local carece de autonomía y está subordinado igual que el Poder Legislativo a las órdenes del gobernador en turno.

“No sé si podamos decir que lo que se está acabando es la autonomía del Poder Judicial en Jalisco, yo no la conozco. Lo que he vivido en Jalisco es un Poder Judicial y un Poder Legislativo totalmente sometidos al Poder Ejecutivo”.

Explicó que la reforma debería comenzar desde las fiscalías, en especial en los estados pues ahí reside buena parte de la impunidad que prevalece en todo el sistema de justicia.

Para él una propuesta que permitiría la verdadera independencia de la justicia sería contar con fiscales votados por la comunidad, como en Estados Unidos, pues es justo en esas dependencias aún del Ejecutivo donde inicia el calvario legal para la ciudadanía.

Imagen ampliada

Piden a la FGR atraer caso de normalista muerto en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Los hechos ocurrieron el 15 de mayo, cuando policías perseguían una camioneta con alumnos de la normal de Mactumactzá que habían retenido a dos uniformados.

Acusan a la Defensa de entorpecer investigación contra militares por tortura sexual

Defensores de la mujer agredida señalan que existe un video que evidencia el actuar de los elementos castrenses en el hecho ocurrido en agosto de 2023 en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Reconocen al doctor Roberto Gómez Alfaro por su labor social en Chiapas

Destacó la Academia Nacional de Medicina de México que el médico brindó atención y aliento a la comunidad guatemalteca que huyó de la guerra en su país en 1980.
Anuncio