°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian a 12 de Los Zetas; penas van de 15 a 60 años de prisión

En Tamaulipas, 12 integrantes de la organización criminal Los Zetas fueron sentenciados con penas desde 15 hasta 60 años de prisión. Foto Cuartoscuro
En Tamaulipas, 12 integrantes de la organización criminal Los Zetas fueron sentenciados con penas desde 15 hasta 60 años de prisión. Foto Cuartoscuro
26 de agosto de 2024 15:58

En Tamaulipas, 12 integrantes de la organización criminal Los Zetas fueron sentenciados con penas desde 15 hasta 60 años de prisión por delitos como delincuencia organizada, secuestro y portación ilegal de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.

En el primer caso, la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo sentencia condenatoria contra 10 integantes de dicho grupo criminal por delitos de delincuencia organizada contra la salud y también por secuestro en agravio de tres víctimas.

Se trata de Marco León Quiroga, Jonathan Jahir Reyna Gutiérrez alias “El Jhony”, Josué Mejía Garza, alias “El negro”, Julio Tadeo Berrones Ramírez alias “El rayas”, Miguel Ángel Barraza Escamilla alias “Barraza”, Héctor Piñones Mendoza, Javier Alonso Martínez Morales alias “El Cabezón”, Jaime Rodríguez Cruz alias “El Laredo”, Allan o Alan Perez Gámez y Clemente Perales Contreras.

En el Comunicado FGR 446/24, la Fiscalía precisó este lunes que además de la sentencia, a Héctor “P”, Javier “M” y Jaime “R se les impuso multa de 719 mil 358 pesos. A Marco “L”, 30 años de cárcel y multa de 741 mil 157 pesos por delincuencia organizada y Miguel “B”, a 22 años seis meses de prisión y multa de 555 mil 839 pesos; Jonathan “R”, Josué “M” y Julio “B”, 15 años y multa de 370 mil 578 pesos.

“Los sentenciados que fueron plenamente identificados como integrantes de un grupo criminal, que entre otras actividades delictivas se dedicaban al secuestro, cumplen su condena en distintos penales federales”, señaló.

En otro caso, se informó que se obtuvo sentencia en contra de Pedro Tolentino González, alias “El Tolete” o “El Kawachi” y de Teófilo Hernández Mendoza, alias “El Bronco”, por su responsabilidad en los ilícitos de delincuencia organizada (contra la salud y robo de vehículos con funciones de administración, dirección o supervisión), privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro en agravio de una víctima y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

“De acuerdo con la indagatoria, Pedro “T” y Teófilo “H”, ambos vinculados a una organización criminal, fueron detenidos por elementos de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, donde realizaban actividades de trasiego de droga y secuestro; por estos hechos, en 2010 agentes federales de investigación les cumplimentaron orden de aprehensión por reclusión” destacó la FGR.

A Pedro “T” le fue impuesta una sentencia por 33 años de prisión y Teófilo “H” de 30 años de cárcel por los mismos ilícitos.

Imagen ampliada

Urge vincular conocimiento científico con decisiones públicas: UAM

Falta de entendimiento mutuo representa un obstáculo estructural que impide que la ciencia influya de manera efectiva, afirma el rector de la universidad, Gustavo Pacheco.

Llama rector Lomelí a fortalecer cooperación científica en beneficio social

El rector de la UNAM hizo un llamado a labrar nuevas rutas de entendimiento y fomentar intercambios que nos recuerden que la ciencia libre es condición esencial para una vida digna.

CNA respalda prohibición de 35 plaguicidas; pide transición ordenada en el campo

“Este decreto es un paso clave hacia alimentos sanos e inocuos", resaltó el Consejo Nacional Agropecuario.
Anuncio