°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La verdad y justicia, esenciales frente a los crímenes del pasado: Sheinbaum

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, durante la conferencia de prensa que ofreció este lunes en su casa de transición. Foto Cuartoscuro
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, durante la conferencia de prensa que ofreció este lunes en su casa de transición. Foto Cuartoscuro
26 de agosto de 2024 13:56

Ciudad de México. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sostuvo que, frente a los crímenes de Estado en el pasado, lo importante es que haya verdad y justicia. Y luego de que un juzgado federal emitió una resolución sobre los vuelos de la muerte durante la llamada guerra sucia, la futura mandataria destacó que “lo importante es que se reconoce que hubo desaparición forzada por parte de quien entonces conducía el gobierno”. Además, anticipó que en su gestión continuará la Comisión para el esclarecimiento de la Verdad sobre este periodo.

“Yo creo que frente a los crímenes del pasado, lo esencial es verdad y justicia y es importante esta resolución, y es importante también la responsabilidad que tiene quien da la orden, también digamos quien perpetra el hecho, pero era una política de desaparición forzada por parte del Estado mexicano”, expresó este lunes en conferencia de prensa.

Consultada sobre la sentencia dictada la semana pasada por Karla María Macías Lovera, titular del juzgado noveno de distrito con sede en Irapuato, en la que se ordena a la Fiscalía General de la República (FGR) ejercitar acción penal contra las autoridades civiles y militares de los años 70 y 80 vinculadas a las ejecuciones, señaló que “hay que ver cómo está el resultado, habrá mucha gente incluso que ya no esté viva, pero la verdad me parece muy importante, existió, incluso el presidente ha hecho varios perdones a los hombres del Estado mexicano, a los pueblos yaquis, al pueblo chino. Y hay un autor francés que habla del perdón, Ricoeur -que por cierto lo conozco porque mi hija hizo su tesis de historia sobre eso- que habla de la importancia de pedir perdones desde el Estado, frente a crímenes del Estado”.

Ante la pregunta sobre si pedirá disculpas a nombre del Estado mexicano a las víctimas, respondió: “Yo creo que lo que hay que ver es eso, o sea, una vez resuelto la comisión de la verdad, lo que ha dicho esta jueza, qué es lo que significa, no solamente en particular al juicio que pudieran tener quienes perpetraron estos hechos, sino que se conozca, que se diga, por qué ¿qué queremos?, que no vuelva a ocurrir nunca más, Ese es el interés social”.

Enseguida, insistió que “lo importante es que se reconoce que hubo desaparición forzada por parte de quien entonces conducía el gobierno. Y hacia allá hay que platicar con las víctimas también”.

También, anticipó que en su gestión seguirá en funciones una comisión para el esclarecimiento de la verdad sobre este periodo, y se pronunció por hablar con los familiares de las víctimas para analizar posibles ajustes ya que “uno tiene que buscar siempre estar del lado de la víctima”.

Al exponer que se trata de un tema difícil para las familias, indicó que “hay víctimas que piden la restauración integral del daño, hay víctimas que dicen que no, que eso sería como traicionar. Y cuál de las dos tiene razón, pues no es algo que uno pueda decirlo desde aquí. Uno siempre tiene que buscar, porque además así está la ley, que en la medida de lo posible pues haya reparación integral del daño, así dice la ley de víctimas”.

Imagen ampliada

Ante posibles bloqueos, sugiere AICM a viajeros adelantar su llegada a terminales

En X señaló que “se ha anunciado la posible presencia de manifestantes en los alrededores del AICM que afectarían tu arribo a las terminales aéreas”.

De la Fuente reconoce a Italia por lucha contra tráfico ilegal de piezas

La declaración se dio en el marco de la visita a México del vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani.

Trabajadores del IFT se reúnen con comisiones del Senado

Se comprometen legisladores a incluir en la nueva ley en materia de telecomunicaciones liquidarlos conforme a la ley.
Anuncio