°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pago de colegiaturas y transporte escolar deducibles de impuestos: SAT

Niños ingresan a la Escuela Primaria España ubicada en la calle San Jerónimo, Centro Histórico. La Jornada / Pablo Ramos
Niños ingresan a la Escuela Primaria España ubicada en la calle San Jerónimo, Centro Histórico. La Jornada / Pablo Ramos
26 de agosto de 2024 12:58

Los pagos por colegiaturas y transporte escolar pueden ser deducibles de impuestos en la declaración anual de personas físicas, destacó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

En un comunicado, expuso que el pago de transporte escolar es deducible de impuestos cuando sea obligatorio o cuando se incluya en la colegiatura y que aplica para cónyuges, concubinos, familiares ascendentes o descendentes en línea directa o para sí mismos.

A su vez,  el SAT informó que la deducción de colegiaturas es conforme al nivel que se curse en instituciones educativas privadas con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, de acuerdo al padrón de escuelas que expiden comprobantes con requisitos fiscales.

Para deducir, la factura debe incluir el complemento de colegiaturas por la institución educativa en donde se desglose el pago de colegiaturas y transporte escolar.

Además, el pago debe hacerse mediante cheque nominativo, transferencia electrónica desde una cuenta bancaria del contribuyente o con tarjeta de crédito, débito o de servicios, ya que la deducción no procede si el pago es en efectivo.

Imagen ampliada

Detienen empresas proyectos en la frontera por anuncios sobre aranceles: IMCP

General Motors puso en pausa la producción en la planta de Silao, Guanajuato, por al menos un par de semanas, en medio de sus planes de inversión por 4 mil millones de dólares en Estados Unidos.

Faculta CNBV a financieras para ofrecer programas de pago especiales ante desastres

Las disposiciones permiten a bancos de desarrollo, sofomes, fintechs y otras entidades aplicar diferimientos de pagos sin afectar el historial crediticio de sus clientes, siempre que haya declaratorias oficiales de emergencia.

Con 45 mil 337 mdd, México es el segundo país de AL con más IED: Sheinbaum

Destaca el reporte de la Cepal de 2024. “La economía de nuestro país es fuerte; hay confianza”, sostuvo la mandataria.
Anuncio