°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caso laboral en planta poblana de Volkswagen está resuelto: EU

El gigante automotor alemán, que tiene presencia en México desde hace siete décadas, cuenta en Puebla con una de sus instalaciones más grandes en el mundo. Foto Afp/Archivo
El gigante automotor alemán, que tiene presencia en México desde hace siete décadas, cuenta en Puebla con una de sus instalaciones más grandes en el mundo. Foto Afp/Archivo
26 de agosto de 2024 15:08

Washington. Estados Unidos y México han llegado a una resolución en un caso de violaciones de los derechos laborales en el que estaban implicados nueve trabajadores despedidos de la planta de montaje de Volkswagen en el centro del país latinoamericano, dijo el lunes el Departamento de Trabajo estadounidense.

A finales de junio, autoridades de los dos países anunciaron un plan de remediación en la fábrica de Volkswagen en Puebla, donde el gobierno mexicano había acordado revisar supuestas denegaciones de derechos de los trabajadores.

"Los gobiernos de Estados Unidos y México han colaborado para asegurar los derechos fundamentales de los trabajadores a organizarse y negociar colectivamente", dijo la funcionaria del Departamento de Trabajo Thea Lee en el comunicado.

El gigante automotor alemán, que tiene presencia en México desde hace siete décadas, cuenta en Puebla con una de sus instalaciones más grandes en el mundo. Volkswagen tiene otra fábrica más pequeña en Silao, en el estado central Guanajuato.

Imagen ampliada

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.

Exportaciones mexicanas sorprenden ante política arancelaria: FMI

El organismo internacional prevé que por el entorno global la economía mexicana muestre desaceleración al cierre de 2025.

Polos de Bienestar, oportunidad de inversión de la UE en México: Sener

La cooperación entre el bloque europeo y México debe traducirse en la transferencia de tecnología en el sector energético, dijo Luz Elena González.
Anuncio