°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a tres presuntos integrantes del CJNG

Oficinas de la FGR en imagen de archivo. Foto La Jornada / Archivo
Oficinas de la FGR en imagen de archivo. Foto La Jornada / Archivo
25 de agosto de 2024 14:29

 

Tres presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, Aldrin Miguel Jarquín Jarquín alias “El Chaparrito”, Diana Laura Morga Vega y Juan Salvador Barajas Figueroa alias “Chava” fueron vinculados por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo y operaciones de lavado de dinero.

Los procesados había sido detenidos en 2022,m y luego liberadas por un juez de control con la condición de que se presentaran de inmediato a la audiencia inicial, pero al no hacerlo se giró nuevamente orden de aprehensión en su contra.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este domingo que obtuvo del Juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México con residencia en Almoloya de Juárez, vinculación a proceso en contra de tres personas presuntamente integrantes de un grupo criminal.

“Aldrin J”, fue vinculado por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, y operaciones con recursos de procedencia ilícita en la modalidad de posesión de recursos dentro del territorio nacional.

“Por su parte, Diana “M” y Juan “B”, fueron vinculados por ser probables responsables de los delitos anteriores, más los de posesión de cartuchos y cargadores para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio en su forma de venta de fentanilo y de clonazepam; y contra la salud en la modalidad de narcomenudeo de marihuana”, informó.

En días pasados, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), al encontrarse en la colonia Xcanatún, Carretera Mérida-Progreso en Mérida, Yucatán, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Aldrin “J”. Por lo que respecta a Diana “M” y Juan “B”, se les ejecutó el mandamiento judicial en la colonia La Mora Santa Margarita, de Zapopán, Jalisco.

Se precisó que los tres procesados habían sido detenidas en 2022, y tras permanecer arraigadas, el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México con sede en Almoloya de Juárez, quien actuó con carácter de Juez de Control, decretó la libertad de estas tres personas exhortándolas para que se presentaran de manera puntual ese mismo día a la audiencia inicial; sin embargo, hicieron caso omiso a la indicación judicial por lo que se les declaró sustraídos de la acción de la justicia y se libró orden de aprehensión en su contra por los delitos mencionados.

Imagen ampliada

Sentencia a Salinas es justicia; si evade el pago, habrá medidas legales: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó que la resolución de la Suprema Corte contra Salinas Pliego fue "justicia".

Profesores de la CNTE dan "paso libre" en casetas de la México - Cuernavaca y Puebla

En una segunda jornada de movilizaciones, los docentes recalcaron que continuarán con la lucha hasta lograr la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de 2007.

Buscan piratearse el símbolo de lucha de la generación Z

El blasón de una calavera sonriente con un sombrero de paja –reconocida por los seguidores de One Piece, creación del mangaka japonés Eiichiro Oda– apareció por primera vez como símbolo de lucha en las protestas estudiantiles en Indonesia, a inicios de año.
Anuncio