°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Responsabiliza AMLO a alcaldesa Limón de retraso en "El Insurgente"

En la segunda fase, próxima a inaugurar, se abrirá una quinta estación, Santa Fe, y quedarán pendientes por concluir Vasco de Quiroga y la terminal Observatorio. Foto Cuartoscuro / archivo
En la segunda fase, próxima a inaugurar, se abrirá una quinta estación, Santa Fe, y quedarán pendientes por concluir Vasco de Quiroga y la terminal Observatorio. Foto Cuartoscuro / archivo
22 de agosto de 2024 08:21

El presidente Andrés Manuel López Obrador responsabilizó del atraso en el tren interurbano “El Insurgente” a la alcaldesa de Álvaro Obregón, la panista Lía Limón. Pese a ello, enfatizó, “ahí va”.

“Tuvimos algunos obstáculos, como en todas las obras. Unos por cuestiones técnicas, son obras complejas; y otras demoras, retrasos, porque tuvimos que enfrentar a nuestros opositores, los conservadores, que cada vez que hacemos una obra tratan de detenerla, de frenarla, nos ponen obstáculos.

“Tuvimos problemas porque nos detuvieron, había en la delegación (alcaldía) Álvaro Obregón un gobierno conservador, bueno todavía, pero nos pusieron obstáculos y nos detuvieron la obra. Sin embargo, ahí va, de todas maneras va”, señaló el mandatario en la mañanera de este jueves donde se presentó un informe sobre los avances de la obra.

Indicó que en los próximos días se inaugurará la segunda etapa de la obra, que corre de Lerma a Santa Fe, a través de 29 kilómetros.

El tren, cuya primera fase, de Zinacantepec a Lerma (con cuatro estaciones), se inauguró el 15 de septiembre del año pasado, tendrá una longitud de 58 kilómetros de vía doble electrificada, señaló el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.

Indicó que en esta segunda fase, próxima a inaugurar, se abrirá una quinta estación, Santa Fe, y quedarán pendientes por concluir Vasco de Quiroga y la terminal Observatorio.

Cuando esté totalmente concluido, funcionarán 20 trenes de cinco carros cada uno, con una capacidad para 718 pasajeros.

El recorrido, desde Zinancantepec hasta Santa Fe y a la inversa, detalló el secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México -.quien fue designado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum como próximo titular de la Secretaría de Infraestrucrura, Comunicaciones y Transportes— Jesús Esteva Medina, se realizará en 37 minutos, y el costo será variable, de acuerdo a distancia, que irá de 15 a 90 pesos.

En autobuses, agregó el funcionario, el tiempo de recorrido puede ser de 110 a 150 minutos, mientras que el precio promedio es de 106 pesos.

Imagen ampliada

Ante posibles bloqueos, sugiere AICM a viajeros adelantar su llegada a terminales

En X señaló que “se ha anunciado la posible presencia de manifestantes en los alrededores del AICM que afectarían tu arribo a las terminales aéreas”.

De la Fuente reconoce a Italia por lucha contra tráfico ilegal de piezas

La declaración se dio en el marco de la visita a México del vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani.

Trabajadores del IFT se reúnen con comisiones del Senado

Se comprometen legisladores a incluir en la nueva ley en materia de telecomunicaciones liquidarlos conforme a la ley.
Anuncio