°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum: ante aranceles de EU "salimos adelante muy dignamente"

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó ayer actos en Jalisco y Colima. En Zapopan, fue ovacionada de pie por los asistentes al Centro Cultural Universitario. Más tarde, la jefa del Ejecutivo reiteró su compromiso de seguir aumentando el salario mínimo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó ayer actos en Jalisco y Colima. En Zapopan, fue ovacionada de pie por los asistentes al Centro Cultural Universitario. Más tarde, la jefa del Ejecutivo reiteró su compromiso de seguir aumentando el salario mínimo .Foto Presidencia
29 de septiembre de 2025 07:06

Pese a las dificultades con Estados Unidos por los aranceles impuestos unilateralmente por Donald Trump, “hemos salido adelante muy dignamente, porque a ¡México se le respeta!”, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien en el marco del cierre de su gira de rendición de cuentas reprochó que “más de una generación de mexicanos sufrió el modelo neoliberal que empobreció al pueblo” y los culpables quieren regresar por sus fueros.

Desde Zapopan, Jalisco, la Presidenta destacó la participación del titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard –quien se ganó los aplausos de los asistentes– en el proceso de negociaciones comerciales con Washington.

“Nos ha acompañado (Ebrard) en todo este proceso, difícil. Ya saben que hemos tenido nuestras dificultades con Estados Unidos, como todos los países. Cambiaron las reglas, ahora se impusieron aranceles, pero la verdad es que en equipo hemos salido adelante muy dignamente, porque a ¡México se le respeta!”, acentuó.

En contraparte, durante todo el acto se dieron abucheos generalizados contra el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, miembro de Movimiento Ciudadano. Ante ello, la jefa del Poder Ejecutivo respaldó al mandatario local, señaló que hay colaboración con su administración y, ante la persistencia de las protestas y el griterío, amagó hasta en tres ocasiones con concluir el acto antes de lo previsto.

Durante el evento, realizado en el Centro Cultural Universitario, además de las protestas contra Lemus, también se dieron otras expresiones frente a la mandataria: un numeroso grupo de productores de maíz exigió, con carteles y a gritos, mejores precios para sus cosechas; un grupo de jóvenes se pronunció por romper relaciones con Israel por el genocidio de palestinos en Gaza; en tanto que otros reprocharon la situación de inseguridad en el estado. “¡Jalisco es una fosa!”, lanzaron.

Ayer, en Jalisco, y más tarde en Colima, la Presidenta prácticamente cerró su gira por los estados para presentar el Informe de gobierno por su primer año de gestión. Queda pendiente Morelos, donde estará el martes, y Ciudad de México, donde encabezará un acto masivo en el Zócalo el domingo 5 de octubre.

La mandataria delineó una serie de acciones que se han emprendido y se realizarán para Jalisco, y cuando planteó “¿qué más para Jalisco?”, los cientos de asistentes volvieron a reprochar la presencia de Lemus y a su gobierno. Incluso, una mujer vociferó: “¡un buen gobernador!” Y de nuevo se escuchó el “¡Fuera Lemus! ¡Fuera Lemus!” La Presidenta intervino: “no, no, no, nada de eso. Mucha coordinación ha habido y se lo agradezco. Quedamos en que si iba a haber esas manifestaciones mejor acabábamos el mitin, ¿verdad?, la asamblea. Nada, nada de eso. Hay que respetarnos entre todos, es muy importante, en el país”.

Más tarde, en Colima, aseguró que más de 15 por ciento de la población de esa entidad, unas 115 mil personas, salieron de la pobreza gracias a las medidas impulsadas por los gobiernos de la Cuarta Transformación y reiteró su compromiso de aumentar el salario mínimo para que al final de su administración alcance para adquirir 2.5 canastas básicas.

Como parte de su gira nacional de rendición de cuentas por su primer Informe de gobierno, la mandataria hizo hincapié en que aumentar el salario mínimo fue una de las razones para que 13.5 millones de mexicanos salieran de la pobreza en el pasado sexenio.

“No se nos olvide nunca que en 36 años de gobiernos neoliberales no aumentaron el salario”. Resaltó que las políticas adoptadas por los gobiernos neoliberales causaron un grave daño al país que está siendo reparado.

“Más de una generación sufrió el modelo neoliberal que empobreció al pueblo y quieren regresar por sus fueros. De entrega de empresas públicas, de privatizar carreteras, de provocar deudas privadas como el Fobaproa, mayor desigualdad, mayor pobreza, eso fue la oscura noche neoliberal, plagada de corrupción”, concluyó.

Imagen ampliada

Aumenta 3.2% el presupuesto para refugios de mujeres en 2026

El PPEF para 2026 indica un monto de 856 millones 782 mil 185 pesos, es decir, un aumento nominal de 64 millones 828 mil 297 pesos.

Senado ratifica a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

Senadores ratificaron además los nombramientos de Carlos Eugenio García de Alba y de Laura Elena Carrillo Cubillas como embajadores en Brasil y ante tres agencias de la ONU, respectivamente.

Huelga inminente en el Monte de Piedad por violaciones al contrato colectivo

La decisión se tomó en el Congreso Nacional del sindicato para colocar las banderas rojinegras en las más de 300 sucursales de la institución prendaria en todo el país, a partir de las 24 horas de este martes.
Anuncio