°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cae consumo de aceite de oliva en España por alzas en precios

Según un informe del Ministerio de Agricultura sobre las tendencias del consumo de alimentos en 2023, este alimento básico de la dieta mediterránea ha quedado fuera del alcance de los hogares pobres españoles. Foto tomada de X.
Según un informe del Ministerio de Agricultura sobre las tendencias del consumo de alimentos en 2023, este alimento básico de la dieta mediterránea ha quedado fuera del alcance de los hogares pobres españoles. Foto tomada de X.
21 de agosto de 2024 18:33

Madrid. El aceite de girasol destronó al aceite de oliva como rey de la cocina en España, el mayor productor mundial de aceite de oliva, en un momento en que el aumento de los precios obliga a los consumidores a cambiar a opciones más baratas.

Los españoles compraron 107 millones de litros de todo tipo de aceite de oliva en el primer semestre de 2024, frente a 179 millones de litros de aceite de girasol, señaló la mayor asociación embotelladora de aceite de oliva de España, Anierac.

Hasta este año, el aceite de oliva ha sido el aceite de cocina más popular en los hogares españoles, representando 62 por ciento de las ventas en volumen en 2023, mientras que el aceite de girasol sumaba casi 34 por ciento, según el Ministerio de Agricultura.

Las ventas de aceite de oliva en volumen cayeron 18 por ciento respecto al primer semestre de 2023, según Anierac. Mientras que las ventas de aceite de girasol aumentaron 25 por ciento.

Una botella de aceite de girasol costaba en promedio unos 1.86 euros (2.07 dólares) el litro el año pasado, mientras que las variedades de aceite de oliva más caras valían más de 6 euros el litro, 50 por ciento más que en 2022, según los datos oficiales.

España suele suministrar alrededor de 40 por ciento del aceite de oliva mundial, pero las olas de calor en la primavera y una prolongada sequía redujeron las cosechas de aceitunas en los dos últimos años, duplicando los precios del aceite de oliva hasta niveles récord.

Según un informe del Ministerio de Agricultura sobre las tendencias del consumo de alimentos en 2023, este alimento básico de la dieta mediterránea ha quedado fuera del alcance de los hogares pobres españoles, que se están pasando al aceite de girasol, más barato.

A finales del año pasado, el aceite de oliva se consumía principalmente en hogares de clase media y media-alta, indica el informe.

Las botellas de un litro de aceite de oliva virgen extra se vendían a 14.5 euros (15.77 dólares) en algunos supermercados el año pasado, por lo que los minoristas les adhieren etiquetas de seguridad.

La mayor cadena de supermercados de España, Mercadona, ha rebajado el precio en 25 por ciento este año y esta semana ofrece botellas de un litro por debajo de 7 euros para atraer de nuevo a los clientes.

Imagen ampliada

Moody's baja calificación de EU, lo saca del club de élite triple A

“Las sucesivas administraciones y el Congreso de Estados Unidos no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de los intereses”, dijo Moody's en un comunicado.

Prevé Fed reducir su personal en alrededor de 10%

La medida es para mejorar la "eficacia" de la institución, dijo Jerome Powell. La Reserva Federal empleaba a 23 mil 950 personas en 2023, según un informe.

Estados y municipios deben al Issste más de 92 mil mdp

El débito representa casi 20% del gasto anual del instituto. Aumentó $2 mil millones en el primer trimestre.
Anuncio