°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuba establece precios máximos de 6 productos básicos

08 de julio de 2024 20:59

La Habana. El gobierno de Cuba anunció este lunes el tope de precios de seis productos, la mayoría alimentos como pollo, leche y aceite, en un intento por contener una tendencia alcista en los mercados de la isla, enfrentada a su peor crisis económica en 30 años.

La resolución del Ministerio de Finanzas y Precios establece "precios minoristas máximos" para el pollo troceado, el aceite, la leche en polvo, las pastas, las salchichas y el detergente en polvo, según el texto publicado en la Gaceta Oficial.

Asimismo, la medida exonera "del pago del impuesto aduanero a las importaciones de los productos" incluidos en la lista.

Según la nueva norma, el kilogramo de pollo troceado tendrá un precio máximo de 680 pesos (5,6 dólares), el litro de aceite vegetal, excepto el de oliva, 990 pesos (8,25 dólares), el kilo de salchicha mil 045 pesos (8,7 dólares), el kilo de leche en polvo mil 675 pesos (13,95 dólares) y el kilo de pasta alimenticia 835 pesos (6,95 dólares).

El kilo de detergente en polvo costará 630 pesos (5,25 dólares).

El ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro, destacó que "en los últimos tiempos ha existido una tendencia al crecimiento de los precios" de estos alimentos y de otros productos de primera necesidad en los mercados privados que el gobierno autorizó en 2021.

"Y éste es precisamente uno de los objetivos fundamentales que tiene esta regulación: contener el crecimiento de los precios", añadió Regueiro, en declaraciones divulgadas por la televisión cubana.

En su peor crisis económica en tres décadas, con escasez de alimentos, medicinas y de combustible, la isla registra una escalada inflacionaria. Según cifras oficiales, en 2021 se disparó 70%, en 2022 un 39% y en 2023 un 30%, niveles no vistos por los cubanos desde el triunfo de la revolución en 1959. Aún así, expertos consideran estos datos subestimados.

En la isla el salario promedio mensual es de 4 mil 800 pesos.

Regueiro explicó que para fijar los precios máximos, el gobierno sostuvo una serie de reuniones con representantes del sector privado, durante las cuales se analizaron "todas las condiciones de importación de estos productos", incluidos "los principales proveedores (...), las condiciones en que se financian estos productos" y "todos los gastos logísticos".

Imagen ampliada

En 5 meses, Florida arrestó a más de 6 mil presuntos migrantes indocumentados

Las autoridades locales y estatales de Florida han sido facultadas para poner en marcha un amplio esfuerzo de aplicación de la ley de inmigración para arrestar a residentes que carecen de estatus legal, gracias a la reactivación por parte del gobierno de Trump de un antiguo programa federal que delega autoridad a la policía local, a los jefes policiales de los condados y a las agencias estatales.

Canciller ruso tilda de “provocadora” la actividad militar de EU contra Norcorea

La paz y estabilidad en la península coreana se logrará por medio del diálogo y el respeto mutuo, informó en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

Crecen llamados para que la ONU tenga su primera secretaria general en 80 años

Antonio Guterres concluirá su segundo mandato a finales de 2026. El chileno Gabriel Boric apoya a Michelle Bachelet.
Anuncio