°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regresan más de un millón docentes de educación básica a las aulas

Docentes de educación básica durante una reunión del Consejo Técnico Escolar en imagen de archivo. Foto SNTE
Docentes de educación básica durante una reunión del Consejo Técnico Escolar en imagen de archivo. Foto SNTE
19 de agosto de 2024 18:22

Ciudad de México. A partir de hoy lunes, un millón 223 mil 387 docentes de educación básica regresaron a las aulas para destinar esta semana a la planeación colegiada y revisión de los materiales educativos, “porque el proyecto de vida de nuestros alumnos no admite improvisaciones”, afirmó el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas.

A una semana de que inicie el ciclo escolar 2024-2025 para 24 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, el dirigente nacional de este gremio magisterial aprovechó el arranque laboral docente para destacar que el cambio de gobierno representa “un nuevo impulso a la agenda educativa nacional”.

Aseguró que el SNTE seguirá siendo “un aliado” del Estado mexicano y, “desde la escuela pública, seguiremos contribuyendo en la construcción de la nación libre, justa y democrática con prosperidad compartida”. 

El próximo lunes, 229 mil 776 escuelas de educación básica y normal reabrirán sus puertas para iniciar el próximo ciclo escolar que concluye en julio de 2025.

El dirigente sindical de los maestros señaló que todos los planteles a lo largo y ancho del país recobrarán su vitalidad y refrendarán su vigencia como las instituciones sociales más importantes del Estado mexicano.

También indicó que insistirán para que en el segundo piso de la transformación se incluya la reforma a la Ley del ISSSTE, a fin de que desaparezcan las cuentas individuales y se incremente el número de UMA´s como tope salarial de las jubilaciones; así como la reforma a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros para que se respeten y garanticen plenamente los derechos del magisterio.

Imagen ampliada

Para apoyar a afectados por las lluvias extremas se han dispuesto centros de acopio; aquí puedes consultar diferentes ubicaciones

Diversas instituciones manifestaron su disposición para hacer llegar a la población afectada en al menos 4 estados del país. La convocatoria es donar productos no perecederos, artículos de higiene personal y material de curación, aunque se recomienda a los donantes consultar las listas de necesidades publicadas para optimizar la ayuda.

Frustran intento de toma violenta en la Facultad de Medicina de la UNAM

Cerca de las 7 de la noche alrededor de 50 encapuchados intentaron, sin éxito, tomar las instalaciones de manera violenta.

Se extienden a la UAM las amenazas de bomba tras incidentes en la UNAM

Este lunes se denunció una presunta amenaza de bomba en la Unidad Cuajimalpa de la UAM.
Anuncio