°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se solidariza Jufed con trabajadores que iniciaron paro judicial

Trabajadores en paro de labores en el Poder Judicial de la Federación, en el edificio sede San Lázaro, en la Ciudad de México, el 19 de agosto de 2024. Foto Jorge Ángel Pablo García
Trabajadores en paro de labores en el Poder Judicial de la Federación, en el edificio sede San Lázaro, en la Ciudad de México, el 19 de agosto de 2024. Foto Jorge Ángel Pablo García
19 de agosto de 2024 09:06

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial (Jufed) se solidarizó con los trabajadores de distintos circuitos del país que decidieron iniciar la madrugada de este lunes una suspensión de labores, en demanda de que se detenga la reforma judicial “que pretende procesar la mayoría en la Cámara de Diputados”.

La organización reiteró que ha subrayado la importancia de que dicha reforma por las graves implicaciones que tiene para la carrera judicial, la independencia judicial y la democracia del país, se procese de manera reposada y mediante un diálogo franco y transparente que permita construir una reforma integral de la justicia en todos sus niveles, que ha sido demandada, afirmó, por los ciudadanos.

En tanto, la Jufed apuntó que continuará a lo largo de este día con su proceso de votación para que las personas juzgadoras decidan si inician una suspensión indefinida de labores jurisdiccionales a partir del primer minuto del próximo 21 de agosto.

“Ante la narrativa que pretende disminuir la voluntad y capacidad de acción de los trabajadores del PJF para expresar la demanda de sus derechos, señalándolos de ser manipuladores, la Jufed saluda la independencia con la que actúa y niega cualquier manipulación”.

Imagen ampliada

Detienen a 'El Topo' y siete personas más en Tabasco por venta de droga y armas

Luis Alberto “N” fue aprehendido en Jalpa, luego de trabajos de investigación que permitieron su ubicación, ya que contaba con una orden de aprehensión por delitos de narcomenudeo y portación de arma de fuego.

Niegan protección para Ye Gon; continuará preso en el Altiplano

El empresario habría argumentado que transcurrió, en exceso, el plazo de dos años que establece el artículo 20 de la Constitución para la imposición de la prisión preventiva y que cuando ésta se prolonga de manera excesiva, es contraria a derecho.

Sheinbaum: Salinas Pliego sin impedimentos para cubrir adeudos en el extranjero

Sobre el caso de Londres, que se desprende de una demanda que promovió el empresario al asegurar haber sido víctima de un fraude millonario.
Anuncio