°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organizaciones en CDMX piden respetar resultados electorales en Venezuela

La Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Venezuela y el embajador venezolano, Francisco Arias, durante la concentración por la Democracia y Soberanía de Venezuela, por la Paz y en contra del Fascismo, en el Monumento a Simón Bolívar, en la Ciudad de México, el 17 de agosto de 2024.  Foto Yazmín Ortega Cortés
La Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Venezuela y el embajador venezolano, Francisco Arias, durante la concentración por la Democracia y Soberanía de Venezuela, por la Paz y en contra del Fascismo, en el Monumento a Simón Bolívar, en la Ciudad de México, el 17 de agosto de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
17 de agosto de 2024 12:26

Ciudad de México. Diversas organizaciones civiles y populares realizaron este sábado una manifestación en apoyo al gobierno de Venezuela, en la cual exigieron respeto a los resultados electorales que favorecen al actual presidente de esa nación, Nicolás Maduro, así como el cese del intervencionismo de Estados Unidos en los comicios del pasado 28 de julio.

Reunidos frente al Monumento a Simón Bolívar en Paseo de la Reforma, los manifestantes colocaron una ofrenda floral en el sitio y ondearon banderas de México y Venezuela, en medio de consignas como "Maduro, seguro, a los yanquis dales duro" y "alerta, alerta que camina, la espada de Bolívar por América Latina".

Rosa María Hernández Trejo, integrante de la Coordinadora Mexicana en Solidaridad con Venezuela, leyó un pronunciamiento en el cual señaló que "ante el ejemplar resultado de los comicios, condenamos la maquinaria injerencista que se ha puesto nuevamente en movimiento para truncar el proceso revolucionario en su momento electoral".

En la Ciudad de México, el 17 de agosto de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés

Asimismo, recalcó que la intervención indebida en las votaciones presidenciales de Venezuela incluyó "el accionar de un ataque cibernético para producir saturación de redes y retardar la transmisión de la información escrutada con el fin de generar incertidumbre".

Luego de denunciar que los líderes de la oposición en Venezuela han emprendido una campaña mediática para denunciar sin pruebas la supuesta existencia de un fraude, la organización respaldó la postura del gobierno de México, en el sentido de respetar la autodeterminación del pueblo venezolano y las decisiones de las autoridades electorales de esa nación.

"Ningún gobierno, y menos un organismo tan desprestigiado como la Organización de Estados Americanos (OEA), está autorizado en emitir un fallo anticipado sobre el resultado electoral de otro país. El único protagonista de la jornada electoral es el voto soberano del pueblo venezolano", enfatizó el colectivo en su pronunciamiento.

En la Ciudad de México, el 17 de agosto de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés

Presente en el acto, el embajador de Venezuela en México, Francisco Arias Cárdenas, defendió la pulcritud de los comicios del pasado 28 de julio en su país y el triunfo del presidente Nicolás Maduro, y lamentó que la oposición haya iniciado "un proceso casi insurreccional" para desconocer los resultados, con el apoyo del gobierno de Joe Biden, que reconoció al candidato opositor Edmundo González.

"No tiene ninguna autoridad la OEA para decir quién gana en un país o quién pierde. Le corresponde sólo al pueblo de Venezuela definir su destino", enfatizó en medio de aplausos el diplomático, quien agradeció la postura de los gobiernos de México, Colombia y Brasil en contra de cualquier acción injerencista en los comicios del pasado 28 de julio.

 

En la Ciudad de México, el 17 de agosto de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés

Imagen ampliada

Semarnat revisa impacto ambiental del Tren Maya y busca su regularización: Bárcena

Los trabajos en el tramo dañaron ocho cavernas y cenotes, reconoció la titular de Medio Ambiente.

Ejército ingresó por error a CU; GN acudió por amenaza de bomba, aclara la UNAM

La UNAM desmiente que se haya pedido apoyo a fuerzas armadas por la amenaza de bomba en esa facultad.

Corte avala Ley Manu, pero anula castigo de 10 años sin licencia

Protestan con pancarta en sesión del Pleno de ministros.
Anuncio