°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analizan expertos de FES Acatlán estruendos en Praderas de San Mateo

En el recorrido participaron autoridades de Naucalpan, entre ellas, de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, y habitantes de la zona, como Daniel Valderrábano Pérez y Ernestina Hernández García, delegada de Praderas de San Mateo. Foto La Jornada
En el recorrido participaron autoridades de Naucalpan, entre ellas, de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, y habitantes de la zona, como Daniel Valderrábano Pérez y Ernestina Hernández García, delegada de Praderas de San Mateo. Foto La Jornada
15 de agosto de 2024 20:09

Naucalpan, Méx. Especialistas de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se sumaron a los trabajos iniciados por el gobierno de Naucalpan para determinar las causas de los estruendos en la colonia Praderas de San Mateo.

Este jueves, académicos de Ingeniería Civil de la FES Acatlán, especialistas en mecánica de suelos, estructuras, vulcanismo y sismología, recorrieron Praderas de San Mateo y zonas aledañas, donde identificaron el tipo de suelo del lugar y visitaron cavernas cercanas, además de que anunciaron diversos estudios para determinar las causas de los citados estallidos.

“Tenemos personal adecuado, la infraestructura adecuada, laboratorios y todo lo demás que está a su disposición en la FES Acatlán. Ahí vamos a hacer los estudios pertinentes, la cartografía, lo que sea necesario. Después de reuniones con especialistas y de hacer los estudios con instrumentos adecuados, llegaremos a la conclusión, no antes”, aseguró el geólogo José María Chávez Aguirre, de la Unidad de Investigaciones Multidisciplinarias de la facultad.

Añadió: “Lo que tenemos que hacer es geofísica. Vamos a pasar aparatos por la superficie para lanzar ondas en el subsuelo y detectar qué es lo que hay allá abajo y qué es lo que está sucediendo, qué tipos de materiales o si hay huecos. Ya determinando esto veremos qué es lo que sucede”.

Los especialistas coincidieron en que, de acuerdo con los indicios recabados durante el recorrido y las acciones que se han emprendido, no existe riesgo inminente para la población, sin embargo, se continuará con los trabajos para establecer el origen de los sonidos.

En el recorrido participaron autoridades de Naucalpan, entre ellas, de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, y habitantes de la zona, como Daniel Valderrábano Pérez y Ernestina Hernández García, delegada de Praderas de San Mateo.

Sergio Mancilla Zayas, director general de Gobierno de Naucalpan, informó que la presidenta municipal Angélica Moya, le instruyó incorporar a los especialistas de la FES Acatlán para abordar este problema que mantiene preocupados a habitantes de dicha comunidad, que temen por su integridad física y patrimonio.

Posterior al recorrido, en una reunión entre autoridades de Naucalpan y vecinos de la zona, Carlos Sánchez, director regional de Protección Civil estatal, explicó que "no existen indicios de que los estruendos sean provocados por el uso de explosivos en obras efectuadas en la región, incluso en Atizapán, como consideran erróneamente algunos colonos".

Edgar Gil, subdirector de Protección Civil municipal, dijo que efectuaron vuelos con dron para identificar movimientos mayores de tierra en la zona, producidos por explosivos, lo que fue negativo, además de que usan un georradar para detectar oquedades en el subsuelo. En tanto, siguen adelante las investigaciones.

Imagen ampliada

Se deslindan normalistas de Teteles de quema de vehículos en Puebla

El deslinde de las estudiantes ocurrió luego de que el gobierno estatal difundió videos en los que aparecen hombres encapuchados vandalizando una unidad de transporte público.

Denuncian normalistas de Teteles intimidación y retención tras protestas en Puebla

104 estudiantes de la Normal de Teteles y 35 de la Normal de Ayotzinapa fueron retenidos por la policía estatal y el Ejército tras los hechos violentos que derivaron en el incendio de dos vehículos. Autoridades afirman que solo realizaron una revisión para descartar la presencia de explosivos.

Tormenta de arena y lluvias azotan Caborca, Sonora

El fenómeno meteorológico provocó ráfagas de viento, reducción de visibilidad y caída de agua que activaron de inmediato los protocolos de seguridad.
Anuncio