°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Etiopía y FAO dialogan sobre foro de inversión agrícola

Reconocen los logros de Etiopía en el sector agrícola como ejemplo para otras naciones del continente. Foto Afp / Archivo
Reconocen los logros de Etiopía en el sector agrícola como ejemplo para otras naciones del continente. Foto Afp / Archivo
13 de agosto de 2024 11:16

Addis Abeba,. El ministro etíope de Agricultura, Girma Amente, dialogó hoy con una delegación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre el foro y exposición de inversión agrícola que comienza mañana.

El evento nacional que sesionará los días 14 y 15 de agosto en el Millennium Hall de esta capital reunirá a más de 500 expositores locales y extranjeros con el objetivo de mostrar tecnologías de mecanización en el sector y las potencialidades del país africano.

Amente, durante el intercambio con el economista jefe de la FAO, Máximo Torero, y la delegación que lo acompañó, expresó que el foro ayudará a los inversores a comprender y trabajar mejor en diversas áreas como el cultivo de trigo bajo riego, la salud del suelo, el desarrollo de forrajes para animales y la cría de ganado.

Recordó que el tema del foro será “Utilizando el Potencial del Sector Agrícola”, ocasión durante la cual también mostrarán las prácticas etíopes replicadas por países vecinos como las iniciativas Legado Verde, para enfrentar los efectos del cambio climático, y la Recompensa de la canasta, destinada a la alimentación poblacional.

Por su parte, Torero reconoció los logros de Etiopía en el sector agrícola como ejemplo para otras naciones del continente y reafirmó el apoyo continuo de la agencia de la ONU a los esfuerzos del ministerio.

Imagen ampliada

EU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de pequeños paquetes

La norma derogada permitía que paquetes con valor menor a 800 dólares entraran libres de impuestos al país norteamericano.

Unidad de industria mueblera del T-MEC, necesaria para competir con otros mercados: AFAMJAL

Sólo dos países asiáticos encabezaron casi la mitad de las exportaciones mundiales de muebles.

Economía de EU crece 3.3 % en segundo trimestre, más del 3% informado previamente

La caída del PIB en el primer trimestre, el primer retroceso de la mayor economía mundial en tres años, fue causada principalmente por un aumento en las importaciones —que se restan del PIB—, ya que las empresas se apresuraron a importar bienes extranjeros.
Anuncio