°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Designa oposición en Ecuador a Luisa González como candidata

González (al centro), de 46 años y quien perdió el balotaje de 2023 ante el actual mandatario Daniel Noboa, participará en los comicios del 9 de febrero con su fórmula para la vicepresidencia, el economista Diego Borja, exministro del gobierno del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017). Foto @LuisaGonzalezEc
González (al centro), de 46 años y quien perdió el balotaje de 2023 ante el actual mandatario Daniel Noboa, participará en los comicios del 9 de febrero con su fórmula para la vicepresidencia, el economista Diego Borja, exministro del gobierno del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017). Foto @LuisaGonzalezEc
Foto autor
Afp
10 de agosto de 2024 15:03

Quito. La principal fuerza opositora en Ecuador, el movimiento Revolución Ciudadana (RC), anunció el sábado como su candidata a la presidencia, por segunda vez consecutiva, a la abogada de izquierda Luisa González, está vez para las elecciones generales de 2025.

González, de 46 años y quien perdió el balotaje de 2023 ante el actual mandatario Daniel Noboa, participará en los comicios del 9 de febrero con su fórmula para la vicepresidencia, el economista Diego Borja, exministro del gobierno del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017).

González y Borja fueron proclamados en una convención del RC realizada en un coliseo cubierto del puerto de Guayaquil (suroeste) con su líder Correa ausente, pues vive asilado en Bélgica desde que dejó el poder.

El expresidente, quien no puede aspirar al cargo debido a reformas constitucionales aprobadas luego de su administración que eliminaron la reelección indefinida, está condenado a ocho años de cárcel por corrupción, lo cual también lo inhabilita a postularse para elecciones populares.

"La Bella y Diego" y "Hasta la victoria siempre!", el lema de su gobierno, escribió Correa en su cuenta en la red social X al replicar versiones de la prensa nacional sobre la proclamación de la candidatura de González y Borja.

En las elecciones anticipadas del año pasado, derivadas de la decisión constitucional de disolver la Asamblea Nacional del entonces mandatario derechista Guillermo Lasso (2021-2013), González ganó la primera vuelta con 34% de los votos válidos, pero perdió con 48% el balotaje con Noboa, de 36 años y autoproclamado de centroizquierda.

Noboa, quien asumió en noviembre para gobernar por 18 meses y así completar el período 2021-2025, también fue elegido por su partido Acción Democrática Nacional (ADN) el viernes para buscar la reelección el próximo año, convirtiéndose en el primer presidenciable.

La izquierdista González no aparece en una encuesta de la privada Comunicaliza de finales de julio sobre la intención de voto, encabezada por Noboa con 32%. En segundo lugar figura el exministro correísta Gustavo Jalkh (15%) y el dirigente indígena opositor Leonidas Iza (4%).

Sin ser mayoría, la RC es la principal fuerza en la Asamblea Nacional con una cincuentena de sus 137 miembros.

Imagen ampliada

Hambruna en Gaza: 14 mil bebés en riesgo de morir por bloqueo de ayuda humanitaria

La presión aumentó sobre el gobierno israelí después de que su ejército lanzó una nueva gran ofensiva terrestre, que según los médicos ha matado a más de 500 personas en los últimos ocho días.

Trump elige un diseño de escudo antimisiles de 175 mil mdd

El presidente estadunidense nombró a un general de la Fuerza Espacial para comandar el ambicioso programa de defensa destinado a bloquear las amenazas de China y Rusia.

Invita Boluarte al papa León XIV a Perú

El nuevo jefe de la Iglesia católica, Robert Francis Prevost, de 69 años, es oriundo de Chicago, Estados Unidos, pero vivió más de dos décadas en Perú, donde fue misionero y obispo de Chiclayo.
Anuncio