°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migrante ecuatoriana muere en BC por altas temperaturas

La Patrulla Fronteriza advirtió sobre el hallazgo al detener a la menor de edad que fue trasladada al Centro de Procesamiento de la Patrulla Fronteriza de la ciudad El Centro del condado Imperial en California. Foto 'La Jornada'
La Patrulla Fronteriza advirtió sobre el hallazgo al detener a la menor de edad que fue trasladada al Centro de Procesamiento de la Patrulla Fronteriza de la ciudad El Centro del condado Imperial en California. Foto 'La Jornada'
23 de julio de 2024 13:16

Mexicali, BC. Una migrante murió en el cerco fronterizo que divide a Estados Unidos con México, debido las altas temperaturas que se registran en la zona desértica de Baja California.

La víctima es Vanessa Joanna Torres Duran, de 25 años de edad, originaria de Ecuador, quien viajaba con su hija Emili Maldonado Torres, de 10 años de edad, quien logró cruzar la frontera pero se mantuvo al lado de su madre.

La Patrulla Fronteriza advirtió sobre el hallazgo al detener a la menor de edad que fue trasladada al Centro de Procesamiento de la Patrulla Fronteriza de la ciudad El Centro del condado Imperial en California.

De lado mexicano, el Grupo Beta solicitó apoyo de la Agencia Estatal de Investigaciones en este paraje del área montañosa del municipio de Tecate colindante con Mexicali.

El hallazgo se hizo la tarde del lunes 22 de julio, a las 17 horas. Una vez que finalizó el rescate del cadáver, a las 23 horas, se registraba una temperatura de 39 grados.

Imagen ampliada

Mueren 3 obreros mientras reparaban un colector pluvial en Cajeme, Sonora

Un trabajador más fue rescatado con vida y trasladado a un nosocomio en estado crítico.

Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad

El joven afectado es una persona de origen cubano de 27 años, quien fue ingresado a un hospital del municipio chiapaneco de Pijijiapan.

Arriba a Acapulco el primer crucero de la temporada de navíos turísticos

Los cruceristas compran artesanías, comen y usan el transporte en el puerto, favoreciendo a la economía local, resaltó el titular de las Sectur de Guerrero, Simón Quiñones Orozco.
Anuncio