°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habitantes de Ostula en Michoacán protestan contra despojo de tierras

Habitantes de Santa María Ostula señalan que pequeños propietarios y el crimen organizado se encuentran interesados en los terrenos de la comunidad de Xayalacan. Foto  Cuartoscuro / Archivo
Habitantes de Santa María Ostula señalan que pequeños propietarios y el crimen organizado se encuentran interesados en los terrenos de la comunidad de Xayalacan. Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de agosto de 2024 13:02

Morelia, Mich. Habitantes de la comunidad de Santa María Ostula, municipio de Aquila, se manifestaron esta mañana en las oficinas del Poder Judicial de la Federación de la capital michoacana, para demandar a esta instancia de gobierno se evite el despojo de 3 mil hectáreas de la comunidad de Xayacalan por parte de pequeños propietarios de La Placita e integrantes del crimen organizado, que han contado con la anuencia de autoridades agrarias.

Dijeron que la disputa de este territorio perteneciente a la tenencia de Ostula, lleva más de 20 años y ha dejado un saldo de 40 muertos. Los agresores han sido pequeños propietarios ligados al crimen organizado, integrantes de grupos delictivos de los Caballeros Templarios y más recientemente del Cartel Jalisco Nueva Generación interesados en las tierras costeras y en minerales como hierro, así como en su riqueza forestal.

Al menos 120 habitantes de Ostula, viajaron durante 12 horas, para manifestarse en la sede el Poder Judicial de la Federación, ubicada frente a la plaza comercial las Américas, donde también bloquearon la avenida Camelinas, y paralelamente, a decir de sus autoridades comunales, tomaron la carretera costera Lázaro Cárdenas-Colima a la altura de la comunidad nahua de Xayakalan, que ha estado en disputa desde hace más de dos décadas.

Desde 2009 comenzó la disputa legal de Xayacalan en tribunales agrarios, “en un juicio plagado de irregularidades, es por eso que exigimos respeto a nuestras tierras comunales, y decimos que nada tenemos que festejar en este día internacional de los pueblos indígenas, en el que tenemos una sola exigencia, justicia para Ostula, respeto total a sus tierras, montes y platas comunales.

Después de las 11:30 una comitiva de la comunidad nahua ingresó a una de las salas del Poder Judicial de la Federación para presentar sus demandas.

Imagen ampliada

Denuncian agresión en contra de candidata del PT a alcaldía de Misantla, Veracruz

Vicente Aguilar Aguilar, dirigente estatal del PT comentó que ya se está preparando la denuncia correspondiente para que la Fiscalía General del Estado tome cartas en el asunto.

Clausura Profepa a minera Sago Import Export en Zimapán, Hidalgo

Luego de recibir varias denuncias ciudadanas sobre chorros de líquido con desechos mineros que se vertieron en los predios de personas que viven en los alrededores, personal de la Profepa se presentó en el lugar para hacer una revisión.

Encabeza obispo de Cuernavaca marcha por la paz en Morelos

Exigieron a los tres niveles de gobierno que detengan la violencia, la inseguridad y la impunidad que se padece en Morelos y en otras entidades del país, debido a la infiltración del crimen organizado en casi en todos los sectores, incluidas las administraciones gubernamentales.
Anuncio