°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habitantes de Ostula en Michoacán protestan contra despojo de tierras

Habitantes de Santa María Ostula señalan que pequeños propietarios y el crimen organizado se encuentran interesados en los terrenos de la comunidad de Xayalacan. Foto  Cuartoscuro / Archivo
Habitantes de Santa María Ostula señalan que pequeños propietarios y el crimen organizado se encuentran interesados en los terrenos de la comunidad de Xayalacan. Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de agosto de 2024 13:02

Morelia, Mich. Habitantes de la comunidad de Santa María Ostula, municipio de Aquila, se manifestaron esta mañana en las oficinas del Poder Judicial de la Federación de la capital michoacana, para demandar a esta instancia de gobierno se evite el despojo de 3 mil hectáreas de la comunidad de Xayacalan por parte de pequeños propietarios de La Placita e integrantes del crimen organizado, que han contado con la anuencia de autoridades agrarias.

Dijeron que la disputa de este territorio perteneciente a la tenencia de Ostula, lleva más de 20 años y ha dejado un saldo de 40 muertos. Los agresores han sido pequeños propietarios ligados al crimen organizado, integrantes de grupos delictivos de los Caballeros Templarios y más recientemente del Cartel Jalisco Nueva Generación interesados en las tierras costeras y en minerales como hierro, así como en su riqueza forestal.

Al menos 120 habitantes de Ostula, viajaron durante 12 horas, para manifestarse en la sede el Poder Judicial de la Federación, ubicada frente a la plaza comercial las Américas, donde también bloquearon la avenida Camelinas, y paralelamente, a decir de sus autoridades comunales, tomaron la carretera costera Lázaro Cárdenas-Colima a la altura de la comunidad nahua de Xayakalan, que ha estado en disputa desde hace más de dos décadas.

Desde 2009 comenzó la disputa legal de Xayacalan en tribunales agrarios, “en un juicio plagado de irregularidades, es por eso que exigimos respeto a nuestras tierras comunales, y decimos que nada tenemos que festejar en este día internacional de los pueblos indígenas, en el que tenemos una sola exigencia, justicia para Ostula, respeto total a sus tierras, montes y platas comunales.

Después de las 11:30 una comitiva de la comunidad nahua ingresó a una de las salas del Poder Judicial de la Federación para presentar sus demandas.

Imagen ampliada

Ejecutan a mujer dentro de su domicilio en Hermosillo

Tres sujetos arribaron a la vivienda y huyeron después de dispararle frente a su familia. El lugar era utilizado para la compra y venta de chatarra.

Juez declara legales 40 detenciones tras marcha del 15N en Guadalajara

Los familiares insisten –en varios casos– que sus hijos no participaron en los disturbios y fueron detenidos de forma aleatoria cuando los agentes recibieron la orden de capturar a los encapuchados.

Identifican ropa de mujer desaparecida hallada junto a osamenta en fosa clandestina en Tamaulipas

Familiares de Lucía Guadalupe Avalos Torres confirmaron que lo hallado coincide con la ropa que vestía el día en que desapareció. Integrantes del colectivo Amor por los Desaparecidos notificaron a las autoridades para la recuperación de los restos.
Anuncio