°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Salida de mexicanos hacia Guatemala no es éxodo: AMLO

Personas desplazadas en Guatemala. Foto Damián Sánchez/ Cuartoscuro/ La Jornada
Personas desplazadas en Guatemala. Foto Damián Sánchez/ Cuartoscuro/ La Jornada
07 de agosto de 2024 09:28

La salida de mexicanos hacia Guatemala por causa de hechos de violencia “no es un éxodo”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien destacó que se trata de 200 a 300 familias que huyeron de sus comunidades por conflictos entre grupos delictivos.

“Nuestros adversarios y las organizaciones seudo independientes o seudo no gubernamentales, o de la llamada sociedad civil o seudo defensores de derechos humanos, están haciendo todo un escándalo”, enfatizó.

Aseguran, dijo, que “hay un éxodo de mexicanos hacia Guatemala, nada de eso. Hay una confrontación de dos grupos, y esto ha llevado a algunas comunidades a que se desplacen a Guatemala, pero están en la frontera, porque viven en la frontera del lado mexicano y se pasan, del lado guatemalteco, son 200, 300 familias. Sin embargo en los medios de comunicación  es éxodo”.

En conferencia matutina en Palacio Nacional también destacó que ayer fue el tercer día durante su gobierno con menos homicidios en el país. Se reportaron 45 en 14 estados, de los cuales 29 por ciento se concentran en dos estados, y 18 por ciento en Guanajuato.

“Tenemos un promedio de casi el doble, o sea, aún cuando hemos logrado reducir la incidencia delictiva y los homicidios”, señaló el mandatario federal, quien subrayó que a los críticos de su gobierno estos resultados “no les importa, no lo internalizan, les entra por un oído y les sale por otro, por su enojo, su dogmatismo, su fanatismo conservador”.

Imagen ampliada

Aseguran más de una tonelada de metanfetamina en Mazatlán; vinculan a detenido

Jesús “A” fue capturado por autoridades que forman parte del Gabinete de Seguridad “al realizar labores de vigilancia en las instalaciones del Recinto Portuario y de la Terminal Marítima de Transbordadores de la ciudad de Mazatlán, Sinaloa”.

Aseguran consejeros del INE que votan en total libertad y sin presiones

Las decisiones que se deciden en el instituto electoral se adoptan de manera conjunta y advirtieron que ninguna valoración individual será objeto de persecución o sanción externa.

Robustecer multilateralismo y eliminar vetos pide De la Fuente en la ONU

El diplomático mexicano destacó además la necesidad de que las democracias fortalezcan la defensa de los derechos de las personas migrantes, en un contexto global en el que el extremismo político y la polarización amenazan la cohesión social y los consensos internacionales.
Anuncio