°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México pide a Chile buscar mayor “integración regional”

La canciller Alicia Bárcena llevó un mensaje al presidente chileno Gabriel Boric para fortalecer la integración regional. Foto @GabrielBoric
La canciller Alicia Bárcena llevó un mensaje al presidente chileno Gabriel Boric para fortalecer la integración regional. Foto @GabrielBoric
07 de agosto de 2024 14:23

Santiago de Chile, Chile. Al iniciar este miércoles una gira de trabajo por Santiago de Chile, la canciller Alicia Bárcena Ibarra llevó un mensaje al presidente chileno Gabriel Boric de su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para fortalecer la relación bilateral y la búsqueda de una “mayor integración regional”.

En el encuentro, Bárcena entregó a Boric la invitación formal para que asista el 1 de octubre a la toma de posesión de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum (2024-2030). Ambos coincidieron que los lazos entre ambas naciones se robustecerán con la siguiente administración

"Envié un mensaje al presidente @GabrielBoric del presidente @lopezobrador_ para seguir fortaleciendo nuestra relación bilateral. El contexto actual demanda una mayor integración regional. Estoy convencida de que la amistad entre y se fortalecerá aún más con @Claudiashein”, escribió la funcionaria mexicana.

Boric y Bárcena, acompañados del canciller chileno Alberto van Klaveren, también revisaron los detalles de la modernización del Tratado de Libre Comercio México-Chile, que firmarán el próximo viernes, en el que se incorporan dos nuevos capítulos: Género y Comercio, y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes).

En redes sociales, el mandatario chileno explicó que el encuentro con Bárcena fue para “abordar detalles de nuestro Acuerdo de Asociación Estratégica y su modernización. También aprovechamos la ocasión para discutir otros temas contingentes de nuestra América”.

“Esta amistad con México que se ha fortalecido durante la Presidencia de AMLO no me cabe duda que seguirá por esta senda durante el mandato de Claudia Sheinbaum, a quienes acompañaremos en el cambio de mando en octubre”, publicó Boric.

La canciller mexicana arrancó una visita de trabajo en Santiago de Chile, que llevará del 7 al 9 de agosto, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral en materia de cooperación y comercio, así como de intercambiar perspectivas para afrontar retos regionales y globales.

Previo al encuentro con Boric, la mexicana participó en la inauguración del Segundo Encuentro Ministerial sobre Empoderamiento y Autonomía Económica de las Mujeres de la Alianza del Pacifico (México, Chile, Perú y Colombia).

En este foro, destacó la importancia de las mujeres en la actividad económica y una mirada regional enfocada al desarrollo conjunto y subrayó el papel del Estado como promotor de la inclusión de mujeres en negocios por medio de asociaciones público-privadas.

“Vamos a firmar, pasado mañana, nuestra modernización del Tratado de Libre Comercio entre México y Chile, que precisamente incorpora el tema de género en ese tratado, y eso para nosotros fue una meta lograda”, dijo.

Afirmó que México ha impulsado la democratización del comercio exterior para las mujeres, a través de iniciativas como "Mujer Exporta MX", con la que más de 11,832 empresarias mexicanas participantes han sido vinculadas con empresas compradoras de Estados Unidos, Europa y Asia.

 

Imagen ampliada

Lotería Nacional difunde el Huey Atlixcáyotl con billete conmemorativo por 60 años

Previo a la develación del billete, Olivia Salomón,  directora general de Lotería Nacional, subrayó que el billete conmemorativo dedicado al Huey Atlixcáyotl recuerda a una tierra que vive entre flores y volcanes.

“El aborto no es delito, es un derecho”: resonaron las calles este 28S

En un pronunciamiento conjunto, denunciaron que mientras el aborto siga en los códigos penales, habrá mujeres y otras personas con posibilidad de gestar obligadas a continuar con embarazos forzados.

Organizaciones de 7 países de AL y de EU llaman a unir gobiernos contra política imperialista de Trump

Acuerdan convocar a la “Jornada Continental de Acción por el derecho a migrar” en todos los países del hemisferio durante la segunda semana de marzo de 2026.
Anuncio