°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desarticulan banda que traficaba armas de EU y Canadá

La información recabada refiere que esta banda además de dedicarse al tráfico y venta de armas también se encuentra vinculada al delito de falsificación de documentación oficial. Foto ESPECIAL
La información recabada refiere que esta banda además de dedicarse al tráfico y venta de armas también se encuentra vinculada al delito de falsificación de documentación oficial. Foto ESPECIAL
07 de agosto de 2024 16:56

Ciudad de México. En operativos en desarrollo en varios estados del país, la Fiscalía General de la República (FGR) y efectivos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), desarticularon una banda dedicada al tráfico de armas procedentes de Estados Unidos y Canadá, quienes operaban en los estados de Querétaro, Guanajuato, Michoacán y Chihuahua.

Fuentes gubernamentales revelaron a La Jornada que las autoridades comenzaron estas acciones la madrugada del martes con nueve cateos simultáneos en distintos estados del país.

Hasta el momento, señalaron las fuentes, se han cumplimentado seis órdenes de aprehensión y puesto a disposición un gran arsenal, con más de cien armas y un gran número de municiones de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas cuyo conteo no ha concluido.

La información recabada refiere que esta banda además de dedicarse al tráfico y venta de armas también se encuentra vinculada al delito de falsificación de documentación oficial.

Otras acciones llevadas a cabo esta madrugada "se ejecutaron de manera quirúrgica, sin enfrentamientos y agresiones de grupos delictivos", indicaron las autoridades entrevistadas.

Imagen ampliada

Movilizan Acnur e Irusa un mdd para apoyar a personas refugiadas en México

El Alto Comisionado Giovanni Lepri destacó que esta donación “representa un oxígeno muy necesario” para continuar con actividades prioritarias.

SCJN analizará negativa de otorgar actas de nacimiento a menores nacidos por vientre subrogado

La falta de un acta de nacimiento legalmente expedida priva a una persona del acceso a derechos esenciales como la identidad, la nacionalidad, la salud y la filiación familiar, señala.

En el Senado, De la Fuente defiende revisión del T-MEC y respaldo a Palestina

“No se van a salir con la suya quienes piensen que no vamos a alcanzar una buena revisión del tratado", sentenció el titular de Relaciones Exteriores.
Anuncio