°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

Kayla Nemour de Argelia conquista oro histórico en barras asimétricas

Kaylia Nemour se llevó el oro en barras asimétricas de gimnasia artística; la plata la ganó la china Qiu Qiyuan y el bronce fue para la estadunidense, Sunisa Lee. Foto  Ap
Kaylia Nemour se llevó el oro en barras asimétricas de gimnasia artística; la plata la ganó la china Qiu Qiyuan y el bronce fue para la estadunidense, Sunisa Lee. Foto Ap
Foto autor
Afp
04 de agosto de 2024 09:39

París. La argelina Kaylia Nemour conquistó el oro de barras asimétricas en los Juegos de París 2024 tras imponerse en la final de este domingo, dándole la primera medalla olímpica en gimnasia artística al continente africano.

Con un gran ejercicio, Nemour, de 17 años, se impuso a la china Qiu Qiyuan, plata, y a la estadunidense Sunisa Lee, bronce en la única final femenina a la que la estrella Simone Biles y la brasileña Rebeca Andrade no habían logrado clasificarse.

La gimnasta argelina, nacida en Francia, ya había liderado las clasificaciones y no falló cuando llegó su turno de competir. Para entonces, ya había pasado por el aparato la campeona olímpica en Tokio 2020, la belga Nina Derwael, quien finalmente se quedaría a un paso del podio, y la china Qiu.

La vigente campeona del mundo había dejado el listón muy alto, con un soberbio 15.500, pero Nemour mantuvo la calma a pesar de la emocionante ovación que le dedicó un repleto Arena Bercy en su camino hacia las barras.

Tras un ejercicio brillante, Nemour aterrizó clavada y sin poder contener las lágrimas ante un pabellón que coreaba su nombre. Los jueces calificarían después su ejercicio con un 15.700.

La única duda a esas alturas era el color de su medalla, ya que la encargada de cerrar la competición era la estadunidense Sunisa Lee, que llegaba a esta final con el oro conseguido por equipos y su bronce en el concurso individual. Tercera también en este aparato en Tokio, Lee acabó colgándose otro bronce con un ejercicio que le valió 14.800 puntos.

Tras atravesar unos graves problemas de riñón en este ciclo olímpico, que llegaron a poner en peligro su carrera, la gimnasta de 21 años suma así su tercera medalla en París 2024. Un balance que podría aumentar si el lunes consigue subir al podio en la final de viga de equilibrio, para la que también está clasificada.

Imagen ampliada

Diablos Rojos apalean a Tigres y empatan la serie

Luego de caer en el primer encuentro, la novena escarlata reaccionó a tiempo para anular la ventaja de su rival.

Leones Negros, campeón de Liga de Expansión tras vencer a Tampico Madero

El equipo tapatío se llevó el triunfo 5-4 en tanda de penales, tras ganar 1-0 en la vuelta y empatar el marcador global (2-2).

Tigres deja escapar el boleto al primer Mundial de Clubes femenil

Las Amazonas no pudieron conseguir el pase tras caer 1-0 ante el Gotham, de Nueva York, en la final de la Concacaf W Champions Cup.
Anuncio