°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se usan antidrones para proteger a militares durante patrullajes: Sedena

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, durante la reunión de seguridad abierta a medios de comunicación en el salón Ignacio Zaragoza, de Palacio Nacional, el 2 de agosto de 2024. Foto Pablo Ramos
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, durante la reunión de seguridad abierta a medios de comunicación en el salón Ignacio Zaragoza, de Palacio Nacional, el 2 de agosto de 2024. Foto Pablo Ramos
02 de agosto de 2024 09:31

Ciudad de México. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que se emplean antidrones para tener capacidad de protección de los elementos que realizan tareas de reconocimiento y patrullaje, principalmente en Michoacán, “pero no es para instalaciones militares”, afirmó el general Luis Cresencio Sandoval.

En conferencia matutina detalló que “lo que se busca es tener esa capacidad que no la teníamos para el personal que anda realizando reconocimientos, principalmente en Michoacán, y generar capacidad de protección para personal, porque ha sido herido, incluso, tenemos fallecidos”.

En cuanto a la capacidad de grupos de la delincuencia organizada para la fabricación de armas, incluso con el uso de impresoras 3D, aseguró que se han realizado aseguramientos de refacciones de armamento, “pero no hemos asegurado algún taller donde se armen estos. Sí ha habido aseguramientos de algunos talleres donde buscan hacer principalmente un refaccionamiento para quizá mantener sus armas de una manera operativa”, pero indicó que no se han localizado indicios que estén fabricando armas.

Por lo que respecta a la capacidad de blindaje artesanal de vehículos, llamados monstruos, aseguró que se emplean principalmente para las luchas entre grupos delictivos, y no en enfrentamientos con las autoridades. Detalló que también se ha detectado la presencia de extranjeros en las células delictivas, principalmente ciudadanos de Guatemala, Colombia y Estados Unidos.

Imagen ampliada

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.

Sheinbaum se reunió con gobernadores morenistas en Palacio Nacional

Mañana, la mandataria se reunirá con legisladores guinda y con aliados para agradecer la aprobación del paquete presupuestal del próximo año.

Detienen a 'El Licenciado', uno de los autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo

Jorge Armando 'N' pertenece a una célula delictiva vinculada con otra afín al Cártel Jalisco Nueva Generación. 'El Licenciado' es quien dio instrucciones e indicó que debían disparar a pesar de que el edil estuviera acompañado y ordenó ultimarlo.
Anuncio