°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maduro denuncia nuevo intento de golpe tras elecciones

Los residentes intentan bloquear una calle para protestar por los resultados oficiales el día después de las elecciones presidenciales, mientras la Guardia Nacional trabaja para desalojar a los manifestantes, en Caracas, Venezuela, el 29 de julio de 2024. Foto Ap
Los residentes intentan bloquear una calle para protestar por los resultados oficiales el día después de las elecciones presidenciales, mientras la Guardia Nacional trabaja para desalojar a los manifestantes, en Caracas, Venezuela, el 29 de julio de 2024. Foto Ap
29 de julio de 2024 12:51

Caracas. El presidente reelecto de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que sectores de la derecha intentan imponer nuevamente un golpe de Estado, similar al impulsado por el dirigente opositor Juan Guaidó en 2019.

"Se está intentando imponer en Venezuela un golpe de Estado nuevamente, de carácter fascista y contrarrevolucionario, pudiera denominarlo una especie de Guaidó 2.0", expresó Maduro.

El mandatario detalló que los responsables son los mismos que buscan cuestionar el proceso electoral en esa nación sudamericana. "La ultraderecha fascista, y los mismos grupos dirigidos por el imperio norteamericano", acotó.

Al respecto, aseguró que en esta ocasión en Venezuela se respetará la Constitución y la ley, por lo que no permitirá que se imponga el odio, el fascismo, la mentira y la manipulación.

"Este plan lo conocemos, y sus principales líderes han convertido la violencia en un negocio, a costa de la siembra del odio entre venezolanos", acotó.

Venezuela celebró elecciones presidenciales el 28 de julio. El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como presidente reelecto de Venezuela para 2025-2031 y le entregó credenciales.

Imagen ampliada

Hallan en dos semanas 61 cadáveres de migrantes en costas de Libia

"Estos cuerpos fueron recuperados y trasladados a la morgue para la autopsia y documentación, y posteriormente al cementerio de Abu Kammash, que cuenta con marcas de mármol con el número forense de cada cuerpo, en presencia de las autoridades competentes".

Tras felicitarla, Petro cuestiona Nobel de la Paz a Corina Machado por pedir ayuda a Netanyahu

“¿Si usted ahora solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevarle democracia a Venezuela? (…) ¿Cómo un genocida podría ayudar a hacer la paz en Venezuela?”, escribió el mandatario en X.

Liberación de rehenes comenzará el lunes en la mañana, dice dirigente de Hamas

"Según el acuerdo firmado, el intercambio de prisioneros comenzará el lunes por la mañana, tal y como se acordó, y no hay novedades al respecto", declaró Osama Hamdan en una entrevista con la agencia AFP.
Anuncio