°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Combatir corrupción en el Consejo de la Judicatura, exige el Legislativo

Godoy llamó a la población a estar atenta para impedir que se le quite a Morena la mayoría calificada. Foto ‘La Jornada’
Godoy llamó a la población a estar atenta para impedir que se le quite a Morena la mayoría calificada. Foto ‘La Jornada’
25 de julio de 2024 08:13

Ciudad de México. En el contexto del análisis de la reforma al Poder Judicial, la Comisión Permanente del Congreso local exhortó al Consejo de la Judicatura Federal a implementar una comisión interna que dé seguimiento a casos de corrupción, pues entre 2019 y 2021 sumaron mil 188 quejas y denuncias sobre funcionarios públicos por cometer presuntos actos irregulares, informó el diputado Alberto Martínez Urincho (Morena).

En tribuna, aseguró que dentro de la Judicatura se perciben distintas formas de corrupción, ya que a partir de la aplicación de auditorías, resultaron 3 mil 626 dictámenes respecto a posibles incumplimientos en la presentación de declaraciones patrimoniales y 431 informes a la autoridad sustanciadora por presunta responsabilidad administrativa.

Lo anterior derivó en 33 sanciones administrativas contra personas servidoras públicas del consejo por conductas relacionadas con actos de corrupción y nepotismo.

El diputado aseveró que la corrupción judicial en México es generada y amparada por los actos de los agentes involucrados en el sistema judicial, es decir, policías, (agentes del) Ministerio Público o fiscales, jueces y responsables de las cárceles; de ahí que hiciera un llamado a aprobar la reforma judicial presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Reforma judicial saldrá adelante: Godoy Ramos

En tanto, la ex titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México Ernestina Godoy Ramos señaló que el Poder Judicial será realmente independiente cuando sea el pueblo el que elija a jueces, magistrados y ministros.

Al dictar una conferencia en la Antigua Escuela Nacional de Jurisprudencia, la senadora electa y próxima consejera jurídica de la Presidencia de la República manifestó que la nueva forma de gobernar que significa la Cuarta Transformación requiere de un nuevo andamiaje jurídico, de allí las reformas constitucionales enviadas al Congreso por López Obrador.

Durante el acto, organizado por la Autoridad del Centro Histórico, Godoy Ramos expresó que ante el discurso de la oposición en torno a la supuesta sobrerrepresentación de Morena en el Congreso, se debe estar atento e incluso de ser necesario hacer uso de la movilización, para evitar que se quite la mayoría calificada de dicho partido, lo cual sería un atropello a la voluntad del pueblo y una violación a la Constitución mexicana.

Expresó que se logrará sacar adelante la reforma judicial, la cual será una reforma histórica, de gran calado, única de su tipo en el mundo, en la que jueces, magistrados y ministros serán electos por el voto popular.

Imagen ampliada

Aprehenden a sujeto en moto que trasladaba droga y un millón de pesos

Los hechos ocurrieron esta tarde cuando los agentes observaron a un sujeto que circulaba sin casco, por lo que fue detenido como parte de una falta al Reglamento de Tránsito

Bloquean Eje Central y 5 de Mayo para exigir vivienda; acusan desatención y favoritismo gubernamental

Nicolás González, representante del comité, reprochó que las autoridades capitalinas solo atienda a la organización denominada Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata y aliados, según dijo, por su afinidad con el gobierno.

Muere sexagenaria afuera de un hospital privado; se negó a atenderla

Exigía un depósito de 30 mil pesos para empezar a darle los primeros auxilios
Anuncio