°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP podrá concientizar sobre riesgos de retos virales en redes sociales

Los retos virales –que se presentan como “un camino rápido para integrarse y adquirir popularidad dentro del mundo digital” —en muchas ocasiones “no deja ver los peligros reales que (los menores) asumen al ejecutarlos”, se argumentó. Foto Roberto García Ortiz / archivo
Los retos virales –que se presentan como “un camino rápido para integrarse y adquirir popularidad dentro del mundo digital” —en muchas ocasiones “no deja ver los peligros reales que (los menores) asumen al ejecutarlos”, se argumentó. Foto Roberto García Ortiz / archivo
24 de julio de 2024 14:58

Ciudad de México. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó este miércoles un dictamen para que las secretarías de Educación Pública federal y estatales realicen campañas de concientización sobre los riesgos que significan los retos virales surgidos en redes sociales para la vida e integridad de niñas, niños y adolescentes.

En su sesión de hoy, la Permanente resaltó que a pesar de las “grandes oportunidades” informativas y educativas que representa Internet, el ciberespacio “también puede representar algunos riesgos para los menores, porque están particularmente expuestos a diversas formas de violencia y diversos ilícitos”.

La iniciativa, defendida por el diputado Luis Edgardo Palacios Díaz (PVEM), alertó que los retos virales –que se presentan como “un camino rápido para integrarse y adquirir popularidad dentro del mundo digital”—en muchas ocasiones “no deja ver los peligros reales que (los menores) asumen al ejecutarlos”, los cuales incluso pueden poner en peligro su vida.

El mencionado tema formó parte de una serie de dictámenes aprobados sobre asuntos de educación y salud, entre los cuales figuró también uno relacionado con la necesidad de que se refuercen las campañas de activación física en las escuelas de educación básica “y que se lleven a cabo preferentemente por maestros de educación física, en las 32 entidades federativas”.

Lo anterior, con la intención de “prevenir los riesgos ocasionados por el sedentarismo y fomentar hábitos saludables desde temprana edad”.

La Permanente también exhortó a la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de las Mujeres a implementar acciones con perspectiva de género, con la finalidad de visibilizar y salvaguardar la salud mental de todas las mujeres.

Otros dictámenes aprobados hoy tienen que ver con el reforzamiento de la capacitación del personal especializado en tanatología de las unidades médicas del país, para brindar atención integral a pacientes con enfermedad terminal y a sus familias.

También se exhortó al gobierno municipal de Córdoba, Veracruz, en coordinación con el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, a evaluar la viabilidad de reanudar el proyecto de construcción de la Unidad de Radioterapia con acelerador lineal, de acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2025, para garantizar un tratamiento integral a los pacientes oncológicos de la región.

De igual manera, se llamó a las autoridades correspondientes a reforzar las medidas y acciones necesarias para “prever la picadura del mosquito transmisor del dengue, ahora que está por iniciar la temporada de lluvias”, y fortalecer “la implementación de programas que fomenten la siembra y el cuidado de árboles nativos en espacios escolares y recreativos”.

Imagen ampliada

Cosméticos para niños promocionados en TikTok son un riesgo: especialistas

Que niños usen productos cosméticos para adultos llenos de sustancias químicas conlleva exponerse a disruptores endocrinos y fitoestrógenos que pueden alterar su desarrollo hormonal y aumentar el riesgo de tener alergias cutáneas, advierten especialistas.

UNAM llama a estudiantes a deslegitimar asambleas y uso del auditorio “Che Guevara”

El rector Leonardo Lomelí pidió evitar asistir a asambleas o actos en el Justo Sierra para avanzar en su recuperación; afirmó que el espacio es emblemático en la vida académica y cultural de la universidad.

Informalidad laboral, reto pendiente para el desarrollo económico del país: STPS

El ámbito laboral en México enfrenta “desajustes” debido a desigualdades estructurales. Diario Oficial de la Federación publicó el Programa Sectorial 2025-2030 de la Secretaría del Trabajo.
Anuncio