°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contribuye INE a la identificación de personas desaparecidas

Instalaciones del INE, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Instalaciones del INE, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
24 de julio de 2024 20:51

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que de 2016 a la fecha ha recibido 78 mil 523 solicitudes de identificación de personas que se encuentran en calidad de desconocidas, de las que ha contribuido con datos personales de 25 mil 271, a partir de la comparación de información biométrica. También dijo que ha colaborado - con el apoyo de la información del padrón electoral- para la localización de 152 mil 181 reportadas como desaparecidas.

En otro asunto, este miércoles el INE presentó la Estrategia Nacional de Educación Cívica 2024-2026, cuyo objetivo es generar información para consolidar una ciudadanía que no solo participe el día de la elección, con énfasis en la población joven, de 18 a 29 años, así como la indígena y mexicanos en el exterior.

La consejera Claudia Zavala advirtió que la estrategia puede ajustarse si se concretan reformas constitucionales.

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio