°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amenaza Trump con usar fuerza militar contra cárteles en México

El candidato presidencial republicano y expresidente Donald Trump observa a Brandon Judd, expresidente del Consejo Nacional de Patrulla Fronteriza, hablar en un mitin de campaña en Charlotte, Carolina del Norte, el miércoles 24 de julio de 2024. Foto Ap
El candidato presidencial republicano y expresidente Donald Trump observa a Brandon Judd, expresidente del Consejo Nacional de Patrulla Fronteriza, hablar en un mitin de campaña en Charlotte, Carolina del Norte, el miércoles 24 de julio de 2024. Foto Ap
24 de julio de 2024 19:46

Nueva York y Washington. Ataques militares estadunidenses contra los cárteles que controlan México son “absolutamente” una opción si el gobierno mexicano no resuelve el problema de la manera debida y rápida, amenazó el ex presidente y candidato Donald Trump.

“El problema es que México está aterrorizado por los cárteles, porque pueden eliminar a un presidente en dos minutos”, explicó Trump en una entrevista esta semana con Fox News. Sentado junto con su candidato a la vicepresidencia J.D. Vance, Trump afirma al entrevistador que “los cárteles están dirigiendo a México”.

Con Vance asintiendo pero sin decir mucho, Trump afirmó que los narcotraficantes están asesinando a cientos de miles de estadunidenses cada año con fentanilo (la cifra de muertes por fentanilo es falsa) y agregó que la trata de mujeres a través de la frontera ahora es gran parte del negocio del crimen organizado en México. “Tenemos que sacar a los criminales, son asesinos”, indicó el candidato presidencial.

Ante la pregunta del entrevistador sobre si los ataques militares contra los cárteles en México aún están sobre la mesa, Trump respondió “absolutamente”. El periodista reitera la pregunta de ataques militares “aun contra nuestro principal socio comercial”, a lo cual el ex mandatario responde: “Absolutamente, México tendrá que enderezarse muy rápidamente, o la respuesta es, absolutamente”.

Trump reiteró lo que ha dicho cientos de veces en sus discursos y entrevistas sobre México. “Yo tuve [como presidente] una gran relación, como saben, con el presidente de México. Tenía Permanece en Mexico, tenía captura y liberar [a indocumentados que ingresaron a EU] en México -los liberábamos en Mexico, no aquí”, aclaro. “En otras palabras, nadie podía ingresar a nuestro país. ¿Crees que eso fue fácil de conseguir? Y lo conseguí. Lo conseguí [con la amenaza de] aranceles. Les dije que si no lo aceptan voy imponer aranceles sobre tus automóviles y todo lo demás que nos venden a un nivel de 50 a 100% por ciento” alegó Trump. “Y de repente respondieron que nos encantaría mantenerlos [los migrantes expulsados] en México” -mientras Vance soltaba la risa- “sería un gran honor mantenerlos ene México. Tenemos grandes poderes si tenemos a gente que los sabe usar”, concluyó.

Imagen ampliada

Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile de 200 millones de dólares

Será el cambio más reciente introducido en la conocida como "Casa del Pueblo" desde que el presidente republicano asumió el cargo en enero

Congreso de El Salvador aprueba relección presidencial indefinida

La propuesta también incluyó acortar el actual periodo presidencial, que concluía en 2029, a 2027, con el fin de habilitar elecciones generales en las que Bukele podrá postularse

Un vuelo de Delta enfrenta turbulencias y deja 25 pasajeros hospitalizados

Por lo menos 25 personas afectadas fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación médica. Para después anunciar en un segundo comunicado que 7 de esos tripulantes fueron dados de alta este jueves por la mañana.
Anuncio