°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Huyen a Guatemala al menos 600 habitantes de Chiapas

Desde el pasado fin de semana se intensificaron los enfrentamientos y los bloqueos carreteros en esas zonas, por lo que decenas de familias se han desplazado hacia otros lugares. Captura de pantalla de un video de X.
Desde el pasado fin de semana se intensificaron los enfrentamientos y los bloqueos carreteros en esas zonas, por lo que decenas de familias se han desplazado hacia otros lugares. Captura de pantalla de un video de X.
24 de julio de 2024 18:18

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Al menos 600 habitantes de los municipios de Amatenango de la Frontera y de Mazapa de Madero huyeron hacia Guatemala, debido a la violencia generada por grupos de la delincuencia organizada que se disputan el territorio en la sierra y la frontera de Chiapas.

Según diversos reportes, los pobladores entraron a territorio guatemalteco a pie por caminos de extravío hasta los municipios de Cuilco y Chiantla, departamento de Huehuetenango, colindante con Chiapas.

La gobernadora de Huehuetenango, Elsa Hernández, dijo que los desplazados están llegando con pocas pertenencias a los municipios de Cuilco y Chiantla, por lo que necesitan apoyo humanitario, la instalación de albergues, alimentos y medicamentos.

Manifestó que en la comunidad Caníbal, perteneciente a Cuilco, se necesita personal médico porque los pobladores de ese lugar “apenas tiene para ellos”.

Hernández explicó que los mexicanos ingresaron a territorio guatemalteco el martes por la tarde, por lo que la mañana de este miércoles, una comisión de funcionarios del Ministerio de Defensa, el alcalde de Cuilco, Audilio Epifanio Roblero Arreaga y ella, se trasladaron hasta el lugar donde permanecen las familias chiapanecas.

Señaló que por lo pronto, se instalará un albergue para alojar a los mexicanos, posiblemente en una de las escuelas de Cuilco, habitado por más de 114 mil personas.

Autoridades de Chiapas dijeron no tener información sobre los desplazamientos hacia Guatemala.

La violencia y la disputa del territorio en la frontera y la sierra de Chiapas se agravó hace tres años cuando se dividió el Cártel de Sinaloa y una parte se integró al Cártel Jalisco Nueva Generación.

Desde el pasado fin de semana se intensificaron los enfrentamientos y los bloqueos carreteros en esas zonas, por lo que decenas de familias se han desplazado hacia otros lugares.

Imagen ampliada

Mujer y su hija de dos años, heridas de gravedad por explosión de gas en Mexicali, BC

Prevén que la menor de edad sea trasladada a California, EU, para que reciba atención especializada.

Colectivo Tsijil Ba Bij rechaza autopista San Cristóbal-Palenque y exige consulta

El comunicado fue difundido en el marco de la conmemoración del sexto aniversario “de resistencia y rebeldía, de cuando su comunidad fue “víctima de agresiones e intimidaciones por ser pueblo originario tseltal, por defender los derechos humanos, la autonomía y el territorio”.

Egresan 110 policías de Academia Estatal de Estudios Superiores en Morelos

Mediante un boletín de prensa se informó que egresaron “110 mujeres y hombres policías que a partir de hoy se integran al servicio de la ciudadanía para fortalecer la paz y la tranquilidad de las familias morelenses”.
Anuncio