°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alertan por “recrudecimiento” de violencia en la sierra y frontera de Chiapas

Organizaciones sostuvieron que “la situación se agravó particularmente el sábado 20 de julio, al cercarse varias comunidades y cabeceras municipales, incluida la de Chicomuselo, por medio de al menos 13 bloqueos carreteros, retenes de hombres civiles armados y obstáculos físicos”. Foto @ssypcchiapas
Organizaciones sostuvieron que “la situación se agravó particularmente el sábado 20 de julio, al cercarse varias comunidades y cabeceras municipales, incluida la de Chicomuselo, por medio de al menos 13 bloqueos carreteros, retenes de hombres civiles armados y obstáculos físicos”. Foto @ssypcchiapas
21 de julio de 2024 11:31

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Pobladores de al menos 14 municipios de la sierra y la frontera están “en riesgo inminente” a consecuencia “del recrudecimiento de la violencia que está teniendo lugar” por la disputa del territorio entre grupos del narcotráfico, afirmaron organizaciones civiles, entre ellas el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba).

En una “acción urgente” señalaron que “se está reclutando de manera forzada a personas civiles, por lo menos, de Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Grandeza, Bella Vista y Siltepec, y se han reportado ejecuciones de civiles en Zacualpa, Chicomuselo, los cuales habían sido reclutados forzadamente por parte de integrantes de uno de los grupos armados”.

Agregaron que “desde al menos el domingo 14 de julio, hay indicios de un aumento de las hostilidades entre los grupos armados del crimen organizado que desde 2021 se disputan el control de la zona fronteriza”.

Sostuvieron que “la situación se agravó particularmente el sábado 20 de julio, al cercarse varias comunidades y cabeceras municipales, incluida la de Chicomuselo, por medio de al menos 13 bloqueos carreteros, retenes de hombres civiles armados y obstáculos físicos”.

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para todas, todos y todes, Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz) y el Movimiento Sueco por la Reconciliacioìn (SweFOR), además del Frayba, manifestaron que “se recibió información confiable de enfrentamientos armados en distintas comunidades del mismo municipio” como Piedra Labrada y Galicia.

“Esta situación representa un riesgo inminente para la población civil de los municipios mencionados, la cual ha comenzado a desplazarse, exponiéndose a ulteriores riesgos derivados de los movimientos de los grupos armados en el territorio y de los enfrentamientos en curso”.

Pidieron la “intervención inmediata” del Estado mexicano “para garantizar la protección de la población civil en los municipios de Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Grandeza, Bella Vista, Siltepec, El Porvenir, Motozintla, Bejucal de Ocampo, Honduras de la Sierra, Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera, La Concordia, Montecristo de Guerrero y Ángel Albino Corzo”.

Los organismos solicitaron “información por parte de las autoridades sobre las acciones que se estén realizando para asegurar la protección de la población civil de estos municipios”.

Imagen ampliada

Rescatan a automovilistas de la corriente en San Cristóbal tras intensas lluvias vespertinas

Señalaron que el nivel del agua del arroyo que cruza la Calzada Tlaxcala en el barrio del mismo nombre alcanzó hasta un 90 por ciento de su capacidad, generando encharcamientos en calles aledañas como América Libre, Julián Villagrán, Rosario Castellanos y Rivera, por lo que fue necesario acordonar el área.

Sarampión alcanza 17 casos en Jalisco

Según el secretario de Salud Héctor Raúl Pérez Gómez, ninguno de los casos es grave y se está muy lejos de los cientos de contagios y más de 20 muertes ocurridas en Chihuahua, que con mucho ocupa el primer lugar en los brotes de la enfermedad.

Descubren a dos leones y dos tigres en vivienda de colonia Matilde en Pachuca

El operativo fue encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales, luego de una denuncia anónima que advertía sobre el sacrificio de perros en el lugar.
Anuncio