°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Número significativo” de dispositivos fue restaurado: CrowdStrike

Oficina de Crowdstrike en Sunnyvale, California, el viernes 19 de julio de 2024. Foto Ap
Oficina de Crowdstrike en Sunnyvale, California, el viernes 19 de julio de 2024. Foto Ap
21 de julio de 2024 18:45

Moscú. Un número significativo de unos 8.5 millones de dispositivos Windows ya fue restaurado tras la falla tecnológica global, afirmó la empresa de tecnología de ciberseguridad CrowdStrike.

“De los aproximadamente 8.5 millones de dispositivos Windows que se vieron afectados, una cantidad significativa está nuevamente en línea y operativa”, comunicó la empresa en la red social X.

Sin embargo, CrowdStrike no especificó el número exacto de dispositivos restaurados.

Agregó, que aprobó junto con los usuarios “una nueva técnica” para acelerar la reparación de los sistemas afectados.

“Seguiremos brindando actualizaciones a medida que haya información disponible y se implementen nuevas correcciones”, puntualizó.

El viernes, diversos sistemas informáticos operados por la empresa Microsoft reportaron una caída global.

CrowdStrike confirmó que el fallo global se produjo debido a un error en su actualización para la aplicación de ciberseguridad Falcon Sensor.

La empresa, con sede en Texas, provee servicios de protección contra “malwares” (programas maliciosos) y virus para una gran variedad de empresas.

Imagen ampliada

Inflación en EU golpea índice de aprobación de Trump

Trump puede estar cometiendo ahora algunos de los mismos errores que Joe Biden, como restar importancia al impacto del alza de precios en los hogares, aseguran expertos.

Gobierno de Trump alista opciones arancelarias antes del fallo de Corte Suprema

Las opciones incluyen el uso de la Sección 301 y la Sección 122 de la Ley de Comercio, que otorgan al presidente la capacidad de imponer aranceles unilateralmente, añadió el informe.

Fed de Boston está en contra de recortar tasas de interés en EU para diciembre

“Mi opinión es que la política monetaria se encuentra en la actualidad en un rango levemente restrictivo", declaró la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins.
Anuncio